FinanzasÚltimas Noticias

El oro marca un récord en entradas durante el primer semestre

El oro ha demostrado su fortaleza en el mercado financiero, registrando entradas por u$s40.000 millones durante el primer semestre de este año. Este fenómeno destaca el atractivo del metal precioso en tiempos de incertidumbre económica y ha llevado a que el oro se convierta en un refugio seguro para los inversores.

Durante el mismo periodo, las acciones y bonos también han mostrado un flujo significativo, con u$s325.000 millones en acciones y u$s269.000 millones en bonos, según un informe de Bank of America. Sin embargo, el oro se ha destacado como un activo preferido en este entorno volátil.

El oro absorbió u$s40.000 millones durante el primer semestre y marcó un récord.

Perspectivas económicas para el segundo semestre

El informe también sugiere que el panorama macroeconómico podría mejorar en la segunda mitad del año. Hartnett, analista de Bank of America, menciona que la política monetaria se prevé menos restrictiva, con posibles recortes en las tasas de interés por parte de la Reserva Federal y estímulos fiscales en Europa y China. Esto podría beneficiar aún más la demanda de oro como activo de inversión.

A pesar de los riesgos asociados, como los aranceles estadounidenses, el mercado actualmente no anticipa una escalada en las tensiones. Las proyecciones indican que 2025 podría ser el año con más recortes de tasas globales desde 2009, lo que genera un ambiente favorable para los activos más seguros.

Flujos hacia activos de riesgo y su distribución

  • Flujos de efectivo: Se mantuvieron sólidos, con u$s26.100 millones en efectivo.
  • Bonos: Atraen u$s12.100 millones en inversiones.
  • Acciones: Registran entradas de u$s3.500 millones.
  • Oro: Se posiciona con u$s2.800 millones en inversiones.
  • Criptomonedas: Atraen u$s2.100 millones.

Además, la deuda de mercados emergentes ha registrado una entrada récord de u$s5.800 millones. Sin embargo, los fondos de pequeña capitalización estadounidenses han visto la mayor salida semanal de 2025, con u$s4.400 millones saliendo del mercado.

Consejos de inversión de Bank of America

A pesar de que el S&P 500 se encuentra cerca de máximos históricos, la participación sigue siendo limitada. Solo 22 acciones están actualmente en máximos históricos, en comparación con 67 en enero. Hartnett advierte que el mercado está cerca de niveles que típicamente desencadenan señales de precaución, sugiriendo a los inversores que consideren tomar ganancias.

Hartnett reafirma su posición sobre la inversión en BIG (Bonos, Internacional, Gold/Oro), destacando que el oro sigue siendo una de las mejores coberturas contra un posible mercado bajista del dólar estadounidense. En este contexto, el oro se reafirma como un activo atractivo para los inversores que buscan proteger su capital en un entorno incierto.

Con el oro marcando récords y un panorama económico en evolución, es un momento propicio para evaluar oportunidades de inversión y considerar la diversificación de activos. Mantente informado sobre las tendencias del mercado y explora las opciones que mejor se adapten a tus objetivos financieros.

Rafael Cockell

Administrador, con posgrado en Marketing Digital. Aproximadamente 4 años de experiencia en redacción de contenidos para la web.

Artigos relacionados

Botão Voltar ao topo