Crecida del Río Uruguay: Situación Crítica en Corrientes
Las autoridades de Corrientes están en alerta máxima debido a la fuerte crecida del río Uruguay, que ha superado los 12 metros en algunos sectores, poniendo en riesgo a varias localidades. Este fenómeno ha llevado a los municipios a activar protocolos de evacuación para proteger a los habitantes.
La Prefectura Naval ha emitido advertencias sobre el aumento del caudal, lo que ha provocado que muchas ciudades, especialmente las cercanas al río, se preparen para posibles evacuaciones. A pesar de que en el norte de la provincia se ha reportado una baja en los niveles de agua, desde Misiones se han alertado sobre un nuevo aumento que podría replicarse en la región.

Acciones de Emergencia y Evacuaciones
Las localidades a la vera del río están monitoreando de cerca la situación. Se han activado protocolos de evacuación en lugares como Yapeyú, donde el río alcanzó más de 10,50 metros. En Santo Tomé, se registró un pico cercano a los 12 metros, lo que ha llevado a las autoridades a implementar medidas de emergencia. Varias familias se han autoevacuado y se han establecido centros de asistencia, como el Club Carlos Gallini, para brindar refugio a los afectados.
Condiciones en Otras Localidades
En Paso de los Libres, el nivel del río ha alcanzado los 9,79 metros, y se anticipa un aumento en las próximas horas. Las autoridades han comenzado evacuaciones una vez que se superó el umbral de 8,50 metros, asegurando la seguridad de los residentes. Además, el municipio está llevando a cabo patrullajes y guardias activas para ayudar a las familias afectadas.
Por otro lado, en Monte Caseros, el río ha sobrepasado los 7,50 metros, lo que ha llevado a la suspensión de actividades náuticas y al cierre del puerto local para garantizar la seguridad de la navegación. La comunidad sigue en estado de alerta mientras las lluvias en Brasil continúan influyendo en el caudal del río.
La Importancia de la Prevención
Ante la inminente amenaza de inundaciones, es crucial que los habitantes de las zonas afectadas sigan las recomendaciones de las autoridades locales. La prevención y la preparación son esenciales para minimizar el impacto de este tipo de desastres naturales. Mantente informado sobre la evolución de la situación y las medidas que se están tomando para garantizar la seguridad de todos.
Comparte esta información con tus vecinos y amigos para que estén al tanto de la situación y tomen las precauciones necesarias. Juntos, podemos ayudar a mitigar los efectos de esta crecida y asegurar la protección de nuestra comunidad.