Calendario de la Fórmula 1 2026: Grandes Cambios

La Fórmula 1 ha hecho pública su agenda para la temporada 2026, la cual contará con un total de 24 emocionantes carreras. Sin embargo, uno de los eventos más esperados, el Gran Premio de Emilia-Romaña en Imola, será notablemente ausente, lo que ha generado una serie de reacciones entre los aficionados y los pilotos, incluido Franco Colapinto.

Este nuevo calendario comienza a principios de marzo, con el Gran Premio de Australia del 6 al 8. Este evento dará el pistoletazo de salida, manteniendo la tradición de abrir la competencia. Pero, ¿qué otros cambios traerá esta temporada? A continuación, exploraremos los detalles más relevantes del nuevo calendario y su impacto en los equipos y pilotos.

Atención Colapinto: la Fórmula 1 presentó el calendario para 2026, con un gran ausente ámbito.

Modificaciones Significativas en el Calendario

Una de las primeras modificaciones a destacar es que, en lugar de iniciar la temporada en Europa y luego trasladarse a Canadá, el calendario 2026 permitirá que los equipos compitan directamente en suelo canadiense. Este cambio se produce en medio de la eliminación del GP de Emilia-Romaña, lo que ha llevado a los organizadores a ajustar la secuencia de las carreras.

La temporada, por lo tanto, mantendrá una fuerte presencia en Europa, con eventos en Mónaco, España, Austria y más. Sin embargo, se introduce un nuevo circuito callejero en Madrid, lo que añade un elemento de novedad y emoción a la competencia.

Las Fechas Clave del Calendario 2026

A continuación, se presentan las fechas de las carreras que definirán la temporada de Fórmula 1 2026:

Fecha Evento
6 al 8 de marzo Gran Premio de Australia
13 al 15 de marzo Gran Premio de China
27 al 29 de marzo Gran Premio de Japón
10 al 12 de abril Gran Premio de Bahréin
17 al 19 de abril Gran Premio de Arabia Saudita
1° al 3 de mayo Gran Premio de Miami
22 al 24 de mayo Gran Premio de Canadá
5 al 7 de junio Gran Premio de Mónaco
12 al 14 de junio Gran Premio de España (Barcelona)
26 al 28 de junio Gran Premio de Austria
3 al 5 de julio Gran Premio de Gran Bretaña
17 al 19 de julio Gran Premio de Bélgica
24 al 26 de julio Gran Premio de Hungría
21 al 23 de agosto Gran Premio de Países Bajos
4 al 6 de septiembre Gran Premio de Italia
11 al 13 de septiembre Gran Premio de España (Madrid)
25 al 27 de septiembre Gran Premio de Azerbaiyán
9 al 11 de octubre Gran Premio de Singapur
23 al 25 de octubre Gran Premio de Estados Unidos
30 de octubre al 1° de noviembre Gran Premio de México
6 al 8 de noviembre Gran Premio de Brasil
19 al 21 de noviembre Gran Premio de Las Vegas
27 al 29 de noviembre Gran Premio de Qatar
4 al 6 de diciembre Gran Premio de Abu Dhabi

Impacto de los Cambios en los Equipos y Pilotos

Los cambios en el calendario 2026 pueden tener un efecto considerable en la estrategia de los equipos, así como en la preparación de los pilotos. La eliminación del GP de Emilia-Romaña, donde Franco Colapinto hizo su debut, representa un reto adicional para los nuevos talentos que buscan destacarse en la competencia. Sin embargo, la incorporación de nuevos circuitos puede ofrecer oportunidades inesperadas para mostrar su habilidad y adaptabilidad.

Con un calendario repleto de eventos emocionantes y la inclusión de nuevas ciudades, la temporada 2026 de Fórmula 1 promete ser una de las más espectaculares. Los aficionados están ansiosos por ver cómo se desarrollará la competencia en este nuevo escenario. ¿Estás listo para seguir cada carrera y apoyar a tus pilotos favoritos?

¡No te pierdas la oportunidad de estar al tanto de todas las novedades de la Fórmula 1 y comparte esta información con otros entusiastas del automovilismo! Mantente informado y prepárate para una emocionante temporada llena de adrenalina y velocidad.

Botão Voltar ao topo