Aumento en la AUH y jubilaciones: Cambios importantes en ANSES
El gobierno de Javier Milei ha confirmado un aumento significativo en la Asignación Universal por Hijo (AUH), que se implementará en junio de 2025. Esta medida se acompaña de un nuevo calendario de pagos por parte de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), destinado a mejorar el poder adquisitivo de los beneficiarios en un contexto de creciente inflación.
En un esfuerzo por mitigar el impacto del alza de precios, ANSES ha ajustado los montos de las jubilaciones y otros beneficios económicos. Estos cambios buscan garantizar que los sectores más vulnerables no pierdan capacidad de compra y puedan afrontar sus necesidades básicas con mayor estabilidad.

Detalles sobre los nuevos montos de jubilación
A partir de marzo, la jubilación mínima ha sido ajustada a $296.481,74, y los beneficiarios de este haber también recibirán un refuerzo adicional de $70.000. Esto significa que el total a cobrar asciende a $366.481,74. Por otro lado, aquellos que perciben la jubilación máxima verán un monto acreditado de $1.995.041,47, reflejando el aumento correspondiente sin incluir bonos extraordinarios.
¿Quiénes reciben el bono de $70.000?
Este plus económico de $70.000 está destinado a titulares de haberes mínimos, así como a quienes reciben la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM) y Pensiones No Contributivas (PNC). La implementación de este refuerzo es clave para amortiguar el impacto del contexto inflacionario, asegurando que los ingresos de los sectores más desfavorecidos se mantengan estables.
Calendario de pagos de jubilaciones en mayo 2025
A continuación, se detalla el calendario de pagos para jubilaciones y pensiones:
Para jubilaciones y pensiones que no superen los haberes mínimos:
- DNI terminados en 0: 9 de mayo
- DNI terminados en 1: 12 de mayo
- DNI terminados en 2: 13 de mayo
- DNI terminados en 3: 14 de mayo
- DNI terminados en 4: 15 de mayo
- DNI terminados en 5: 16 de mayo
- DNI terminados en 6: 19 de mayo
- DNI terminados en 7: 20 de mayo
- DNI terminados en 8: 21 de mayo
- DNI terminados en 9: 22 de mayo
Para jubilaciones y pensiones que superen un haber mínimo:
- DNI terminados en 0 y 1: 23 de mayo
- DNI terminados en 2 y 3: 26 de mayo
- DNI terminados en 4 y 5: 27 de mayo
- DNI terminados en 6 y 7: 28 de mayo
- DNI terminados en 8 y 9: 29 de mayo
Estos ajustes y el nuevo calendario de pagos son parte de las medidas implementadas por el gobierno para asegurar que los beneficiarios de ANSES puedan afrontar sus gastos en un entorno económico desafiante.
Para mantenerte informado sobre las últimas novedades de ANSES y cómo estos cambios pueden afectarte, ¡no dudes en seguir explorando más información y compartir este artículo con quienes necesiten estar al tanto de sus derechos y beneficios!