Análisis del Mercado de Cambios y Economía en Argentina
El dólar blue ha registrado su primera alza semanal en un mes y medio, lo que refleja una dinámica cambiante en el mercado cambiario. A contramano de esta tendencia, el dólar mayorista cayó $8,50 en la semana, mientras que el dólar oficial tocó mínimos de siete ruedas consecutivas, a pesar de un aumento en las reservas de u$s329 millones tras el desembolso del BID.
El S&P Merval, por su parte, ha logrado borrar una caída inicial y se encamina hacia su tercera suba semanal consecutiva. Esto ocurre en un contexto donde el Senado se apura en realizar cambios en la Corte Suprema y en la Auditoría General de la Nación (AGN).

Hacia el Bimonetarismo: Medidas del BCRA
El Banco Central de la República Argentina (BCRA) está analizando medidas para impulsar los pagos en dólares y en cuotas a través de tarjetas, lo que podría facilitar las transacciones en un entorno donde la volatilidad y la incertidumbre son predominantes.
Entre tanto, el S&P 500 también ha activado señales que indican cambios en el comportamiento del mercado, lo que ha llevado a Wall Street a replantear estrategias frente a la volatilidad provocada por las políticas comerciales de Donald Trump.
Expectativas Económicas y Proyecciones
Goldman Sachs ha expresado su preocupación por una recuperación económica más lenta y un deterioro del superávit comercial en Argentina. Esto coincide con el levantamiento de protestas en Tierra del Fuego, donde se llegó a un acuerdo que garantiza empleos hasta fin de año.
Asimismo, se han presentado cifras que indican un derrumbe del consumo que también afecta a empresas como La Anónima, que ha visto una disminución en sus ganancias. En este contexto, el Gobierno busca apaciguar al sector agropecuario y está evaluando nuevas medidas económicas, incluyendo cambios en el régimen de Ganancias.
¿Te gustaría conocer más sobre cómo estas fluctuaciones del mercado pueden afectar tus decisiones financieras? ¡Mantente informado y comparte esta información con aquellos que también estén interesados en la economía argentina!