Cierre de la autopista Perito Moreno: detalles y alternativas
El Ministerio de Infraestructura y Movilidad de la Ciudad ha confirmado que el próximo sábado 24 de mayo, la autopista Perito Moreno estará cerrada en ambos sentidos. Esta medida se implementará para llevar a cabo obras de mantenimiento y modernización, que incluyen la instalación de un pórtico a la altura de la calle Remedios.
El corte se realizará de 7 a 19 horas, por lo que se recomienda a los conductores buscar rutas alternativas durante ese horario. La empresa Autopistas Urbanas (AUSA) será la encargada de ejecutar los trabajos necesarios.

Objetivos de las obras
La nueva estructura no solo facilitará el tráfico, sino que también será fundamental para implementar el sistema de peaje Free Flow, que permitirá el pago automático sin necesidad de detenerse, similar a lo que se utiliza en la autopista Illia. Este sistema comenzará a funcionar en julio, mejorando la fluidez en uno de los puntos más transitados de la ciudad.
Además, se realizarán trabajos de mantenimiento en la zona de enlace entre las autopistas 25 de Mayo y Perito Moreno, que incluirán la reparación de defensas metálicas y luminarias, así como la pintura de las paredes del túnel.
Desvíos de tránsito
Con el corte programado, los automovilistas que deseen utilizar la autopista 25 de Mayo para acceder a la AU Perito Moreno en dirección a General Paz/Liniers serán desviados hacia la AU Dellepiane. También se cerrará el ingreso a la AU Perito Moreno desde la avenida del mismo nombre.
Desde el centro, no se podrá acceder a la AU Perito Moreno desde General Paz ni desde el Acceso Oeste. Las alternativas incluyen las avenidas Rivadavia o Alberdi, así como desvíos por la Avenida General Paz para tomar la AU Dellepiane en dirección al centro. Todos los accesos a la AU Perito Moreno ubicados en las calles Barragán, Rivadavia y Alberdi también permanecerán cerrados.
En caso de lluvias, el corte se reprogramará para el domingo 25 de mayo, en el mismo horario de 7 a 19.
La autopista Perito Moreno es crucial para el tránsito en Buenos Aires, con más de 109 mil usuarios diarios. Con estas obras, se espera mejorar significativamente la fluidez del tráfico, eliminando las 30 cabinas de peaje existentes y sustituyéndolas por un pórtico equipado con cámaras láser que registrarán las pasadas y permitirán el uso del dispositivo TelePASE.
Este nuevo sistema estará operativo a mediados de julio, momento en el que se comenzarán a cambiar las cabinas manuales por el sistema de TelePASE, buscando alcanzar el 100% del peaje con modalidad Free Flow. Aquellos que aún no estén registrados en el sistema pueden hacerlo en www.telepase.com.ar o solicitar un dispositivo autoinstalable en las cabinas de pago manual.
Es fundamental estar atentos a estas modificaciones y planificar los viajes con anticipación para evitar inconvenientes. Comparte esta información con otros conductores para que también estén preparados ante el cierre de la autopista.