El Dólar Blue Cedió por Primera Vez en Siete Jornadas
El dólar blue ha experimentado una caída por primera vez en siete jornadas, cerrando a $1.145 para la compra y $1.165 para la venta, según operadores consultados. Este descenso de $10 se produce tras un aumento acumulado de $15 en las seis ruedas previas, manteniendo la brecha con el dólar mayorista en un 2,6%, el máximo en una semana.
El contexto actual ha llevado al Gobierno a implementar un plan para incentivar el uso de dólares no declarados, eliminando controles y modificando montos. Esta medida, aunque percibida como positiva para sumar reservas, tiene un alcance limitado, conocido coloquialmente como dólares del colchón.

Movimientos en el Mercado de Cambios
En el segmento mayorista, el dólar cerró a $1.135,50 para la venta, lo que implica una caída diaria de $10,50 o -0,9%. Por otro lado, el dólar oficial minorista se situó en $1.115,56 para la compra y $1.161,94 para la venta, reflejando un descenso en el promedio de las entidades financieras que publica el Banco Central (BCRA).
En el Banco Nación, el billete se cotizó a $1.105 para la compra y $1.155 para la venta. Además, el dólar MEP operó a $1.143,97, lo que representa una brecha del 0,8% con respecto al oficial.
Valor del Dólar Contado con Liquidación (CCL)
El dólar CCL se cotizó a $1.154,52, mostrando una brecha del 1,7% con respecto al oficial. En cuanto al dólar tarjeta o dólar ahorro, que incluye un recargo del 30% deducible del Impuesto a las Ganancias, ha caído a $1.501,50.
Perspectivas y Análisis del Mercado
Los contratos del dólar futuro reflejan una mayoría de bajas, alineándose con el retroceso del oficial mayorista. A partir de junio, el mercado anticipa un aumento mensual del 1,9% para el tipo de cambio oficial, que podría cerrar el año en $1.300, según los precios pactados en el Rofex.
El panorama del mercado de cambios continúa siendo volátil y susceptible a variaciones. Es importante estar al tanto de las últimas noticias y tendencias para comprender el impacto en la economía. ¡Mantente informado y comparte tus opiniones sobre el comportamiento del dólar en el mercado!