PolíticaÚltimas Noticias

La UCR Bonaerense Define su Estrategia Electoral

La Unión Cívica Radical (UCR) de la provincia de Buenos Aires se encuentra en un proceso de reestructuración y alineación de sus filas de cara a las próximas elecciones. Tras las recientes elecciones en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), la UCR busca consolidar su presencia y relevancia en el escenario político provincial.

La formación ha logrado establecer un Comité de Contingencia, liderado por Miguel Fernández, así como una Convención de Contingencia bajo la dirección de Pablo Domenichini. Este acuerdo interno es un paso significativo para unir las distintas corrientes dentro del partido, incluyendo a los sectores más cercanos al oficialismo nacional y aquellos encabezados por el presidente del partido, Martín Lousteau.

La UCR alinea sus filas de cara a las elecciones en Provincia.

Objetivos del Nuevo Comité

Desde las redes sociales del partido, se ha enfatizado que la creación de estos espacios tiene como finalidad fortalecer la estructura interna y ofrecer una alternativa sólida en la provincia. La colaboración con presidentes de comités, intendentes y militantes radicales será clave para el éxito del partido en las elecciones venideras.

En este contexto, la UCR debe enfrentar debates internos sobre cómo posicionarse frente a la figura de Javier Milei y su espacio político, La Libertad Avanza. Mientras algunos sectores abogan por un acuerdo, otros defienden la necesidad de un enfoque más centrista.

La Importancia de la Presencia Radical

La UCR cuenta actualmente con 27 de los 135 intendentes de la provincia, lo que le otorga una influencia considerable en los comicios bonaerenses. Esta representación le permite mantener una estructura propia en el interior, lo que podría ser determinante en la lucha por las bancas, especialmente en las cuartas, quintas y sextas secciones electorales.

Con el objetivo de recuperar la identidad del radicalismo, Miguel Fernández ha expresado su compromiso de trabajar en la construcción de una presencia territorial fuerte. Anunció que en la próxima semana se convocará a una reunión con el Foro de intendentes bonaerense para avanzar en la planificación electoral.

Renuncia de Gastón Manes

En medio de estos cambios, Gastón Manes ha renunciado a la presidencia de la Convención Nacional de la UCR, argumentando que actúa conforme a sus principios y no a los cargos. En su carta de renuncia, Manes expresó su desilusión por lo que percibe como una pérdida de la identidad orgánica y doctrinaria del partido.

Esta situación refleja las tensiones internas dentro de la UCR y subraya la necesidad de que el partido se reconfigure y defina su rumbo en un contexto electoral cambiante y competitivo.

Te invitamos a seguir los desarrollos de este caso y a mantenerte informado sobre cómo la UCR se prepara para enfrentar las elecciones. Comparte esta información y participa en el diálogo sobre el futuro del radicalismo en la provincia de Buenos Aires.

Rafael Cockell

Administrador, con posgrado en Marketing Digital. Aproximadamente 4 años de experiencia en redacción de contenidos para la web.

Artigos relacionados

Botão Voltar ao topo