Subestación Valenzuela: Un Imán para las Inversiones de Bitcoin en Paraguay
El presidente de Paraguay, Santiago Peña, inauguró la Subestación Valenzuela de 500 kV, la más grande y moderna del sistema eléctrico nacional. Este hito en la infraestructura energética del país promete transformar el panorama energético y atraer inversiones significativas.
Esta obra estratégica, ejecutada por la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), tiene como objetivo fortalecer el Sistema Interconectado Nacional (SIN), beneficiando directamente a más de 770.000 usuarios en los departamentos de Cordillera, Central y Asunción. La subestación, con una capacidad operativa de 1.400 megavoltioamperios (MVA) y dotada de 12 transformadores de potencia, conecta las hidroeléctricas binacionales de Itaipú y Yacyretá, asegurando una distribución eficiente y confiable de energía limpia.

Impulso a la Industrialización
Según el presidente de ANDE, Ing. Félix Sosa, esta infraestructura no solo mejora la estabilidad del suministro eléctrico, sino que también busca impulsar la industrialización de la zona, consolidando a Paraguay como un hub energético regional. Esta subestación es clave para satisfacer la creciente demanda eléctrica y respaldar proyectos industriales de gran envergadura, afirmó Sosa.
Durante la inauguración, el presidente Peña destacó la relevancia de esta obra: Esta subestación es el camino para convertir al departamento de La Cordillera en un centro logístico, industrial, tecnológico y productivo, expresó. Además, subrayó su compromiso de que la ANDE sea la empresa pública más eficiente de América, asegurando que continuará siendo un pilar en el desarrollo del país.
Respuesta a la Creciente Demanda Energética
La Subestación Valenzuela también responde al aumento del consumo energético, que en 2024 creció un 18% a nivel nacional, impulsado en parte por la expansión de la minería de Bitcoin. Paraguay, con su abundante energía hidroeléctrica, se ha convertido en un destino atractivo para esta industria digital, que requiere grandes cantidades de electricidad.
El ministro de Industria y Comercio, Javier Giménez, destacó que la minería digital genera ingresos significativos para ANDE, lo que permite financiar nuevas obras de infraestructura. Paraguay ha salido del anonimato a nivel global gracias a la minería de Bitcoin, afirmó Bruno Vaccotti, director de Penguin Group, la primera empresa minera en establecerse a gran escala en el país.
Un Futuro Energético Sostenible
La Subestación Valenzuela posiciona a Paraguay como un referente en energía verde y renovable, comparable a potencias globales como Catar, pero con un enfoque sostenible. Esta obra forma parte del Plan Maestro de ANDE 2021-2030, garantizando no solo un suministro eléctrico confiable, sino también la atracción de inversiones industriales y tecnológicas que impulsan el crecimiento económico y el desarrollo social.
Con la inauguración de esta subestación, Paraguay avanza firme hacia su consolidación como un centro energético y productivo en América Latina. ¿Estás listo para descubrir cómo este desarrollo puede impactar tu vida y la economía del país? Mantente informado y comparte esta noticia con quienes estén interesados en el futuro energético de Paraguay.