EconomiaÚltimas Noticias

Argentina y los aranceles de EEUU: oportunidad de ganancia

En un contexto económico complejo, el Instituto Interdisciplinario de Economía Política (IIEP) de la Universidad de Buenos Aires (UBA) ha estimado que Argentina podría obtener una ganancia de hasta u$s457 millones si logra negociar con el gobierno de Estados Unidos una reducción de los aranceles impuestos a las importaciones. Este escenario se presenta mientras el presidente Javier Milei busca abrir la economía argentina en medio de una política comercial global que incluye aranceles elevados por parte de la administración de Donald Trump.

En abril, Trump anunció un aumento generalizado de aranceles a las importaciones, aplicando un mínimo del 10% a aquellos países con saldo comercial favorable, como Argentina. Este aumento responde a lo que Estados Unidos considera prácticas comerciales desleales y afecta significativamente a las relaciones comerciales internacionales.

Impacto de los aranceles en las exportaciones argentinas

El informe del IIEP indica que aproximadamente un cuarto de las exportaciones argentinas hacia Estados Unidos se verán afectadas por esta nueva política arancelaria. Sin embargo, los sectores que ya están exceptuados o las exportaciones de commodities, que se comercializan en mercados bien establecidos, no sufrirán un impacto directo.

El efecto más notable se concentrará en productos que requieren vínculos comerciales específicos, como acuerdos de largo plazo, certificaciones técnicas o un sólido posicionamiento de marca. En este sentido, los expertos advierten que es en este grupo donde las medidas de Estados Unidos podrían tener un impacto más claro en las exportaciones argentinas.

Perspectivas de negociación y potencial de ganancias

Si no se llevan a cabo negociaciones entre los gobiernos, Argentina podría enfrentar pérdidas de u$s193 millones. Sin embargo, si logra ser excluida del pago de estos aranceles, las ventas podrían incrementarse en u$s265 millones. Esto crea una diferencia significativa que representa una ganancia potencial de u$s457 millones para el país.

La aplicación del recargo adicional fue suspendida por 90 días, y se espera que el próximo 9 de julio se defina si se implementará o se pospondrá nuevamente. Este contexto abre nuevas oportunidades de negociación, y Argentina se posiciona como uno de los países con mayores posibilidades de alcanzar un acuerdo favorable.

Reflexiones finales sobre el escenario comercial

La situación de los aranceles representa un desafío y una oportunidad para Argentina. A medida que se desarrollan las negociaciones, es crucial que el país aproveche su posición para maximizar los beneficios económicos. La adaptabilidad y la estrategia serán fundamentales para navegar por este nuevo panorama comercial.

Los empresarios y el gobierno deben colaborar para asegurar que Argentina no solo defienda sus intereses, sino que también busque fortalecer sus vínculos comerciales. Mantente informado y participa activamente en estas discusiones vitales para el futuro económico del país.

Artigos relacionados

Botão Voltar ao topo