La Comunidad Teatral Rechaza el Cierre del Instituto Nacional del Teatro
Desde la Asociación de Teatros Independientes (ARTEI) han expresado su rechazo al reciente anuncio del cierre del Instituto Nacional del Teatro. A tan solo dos días del apoyo gubernamental en la ciudad, Manuel Adorni ha propuesto medidas que afectan profundamente el sector cultural.
El productor teatral Leonardo Cifelli describió la Secretaría de Cultura como cuna de intereses políticos y funciones duplicadas, confirmando que el Instituto Nacional del Teatro (INT) pasará a ser un apéndice de esta Secretaría, perdiendo así la autarquía que tanto esfuerzo costó conseguir. Esta decisión es vista como un grave retroceso para la comunidad teatral, especialmente para aquellos que forman parte del teatro independiente.

Impacto del Cierre en la Comunidad Teatral
ARTEI ha denunciado que la modificación del INT es un ataque a la cultura y a todos los que han trabajado por su desarrollo. La Ley Nacional del Teatro, que data de 1997, fue fruto de la lucha de generaciones de teatristas y ha permitido el crecimiento de la actividad teatral en el país.
- Desarticulación del Instituto Nacional del Teatro en beneficio de la discrecionalidad.
- Modificaciones en la Ley Nacional del Teatro mediante un decreto.
- Menor presupuesto destinado al fomento del teatro, con solo un 35% del total llegando efectivamente a las producciones.
Reacciones y Nuevos Desafíos
Adorni ha argumentado que el gasto en el INT es excesivo, afirmando que se destina un 65% del presupuesto a sueldos y funcionamiento. Sin embargo, ARTEI sostiene que la planta de trabajadores es insuficiente para la carga de trabajo actual. Esta situación ha generado un fuerte debate sobre el futuro del teatro independiente en Argentina.
A pesar de las afirmaciones del Gobierno, ARTEI insiste en que los recursos del INT no son suficientes para sostener las producciones teatrales, que dependen en gran medida de fondos públicos. La comunidad teatral demanda que cualquier modificación a la estructura del INT sea consensuada con todos los actores involucrados y debatida en el Congreso de la Nación.
La lucha por el derecho a la cultura y el apoyo a las artes escénicas continúa siendo un tema central entre los teatristas, quienes enfatizan la importancia del INT como organismo que garantiza el acceso y el desarrollo de esta expresión artística en todo el país.
ARTEI concluye su comunicado exigiendo un diálogo abierto y constructivo, destacando que las decisiones sobre el futuro del teatro deben ser tomadas en conjunto con la comunidad teatral. La situación actual es un llamado a la acción para todos aquellos que valoran la cultura y las artes en Argentina.
Es fundamental que cada voz sea escuchada en este proceso y que se trabaje por un futuro donde el teatro independiente pueda seguir floreciendo y enriqueciendo la vida cultural del país.