Informacion GeneralÚltimas Noticias

Paro de colectivos 126 tras ataque a chofer

La situación de inseguridad en las calles de La Matanza ha llevado a la línea 126 a anunciar un paro total de colectivos. Este medida de fuerza surge tras un violento ataque donde un chofer fue apuñalado durante un robo, lo que ha generado una ola de preocupación entre los trabajadores del transporte.

El ataque ocurrió en el barrio Villegas de Ciudad Evita, donde un grupo de delincuentes abordó el colectivo simulando ser pasajeros. En un momento, se quedaron solos con el conductor y lo agredieron brutalmente, resultando en graves heridas que lo llevaron a ser hospitalizado. Este incidente ha reavivado el debate sobre la seguridad de los choferes, quienes enfrentan un riesgo constante en su labor diaria.

La línea 126 se encuentra en huelga tras un hecho de inseguridad.

Detalles del incidente y las acciones tomadas

Según los informes, los atacantes apuñalaron al chofer en la cabeza, brazos y pierna. Afortunadamente, el conductor se encuentra estable, pero permanece bajo observación médica. Este ataque ha provocado que sus compañeros de trabajo se movilicen, exigiendo medidas de seguridad efectivas para proteger a los choferes.

Julián, delegado de la línea 126, expresó su preocupación al medio TN, señalando: Queremos vivir, esto es insostenible. El compañero viene a trabajar y no sabe si regresa a casa. No vamos a esperar a que maten a un chofer para tomar medidas. Esta declaración resalta la urgencia de abordar la inseguridad en el transporte público.

Corte de ruta y respuesta de los trabajadores

A la huelga de colectivos se le suma un corte en la rotonda de San Justo, intensificando la protesta. Los choferes exigen una respuesta inmediata de las autoridades para mejorar la seguridad en sus rutas. La preocupación por la violencia en el transporte ha llevado a otros trabajadores a considerar unirse al paro, lo que podría afectar aún más la movilidad en la zona.

Es evidente que la inseguridad en La Matanza no es un problema aislado. Los choferes han reportado múltiples incidentes en la misma área, lo que indica un patrón preocupante que necesita atención urgente. Este tipo de violencia no solo pone en riesgo a los conductores, sino también a los pasajeros que utilizan el servicio diariamente.

Repercusiones en el transporte público

El paro de la línea 126 es un claro reflejo de la crisis de seguridad que enfrenta el sistema de transporte en la región. La comunidad debe tomar conciencia de la gravedad de la situación y exigir cambios. Las autoridades, por su parte, tienen la responsabilidad de implementar medidas efectivas que garanticen la seguridad de todos los involucrados en el transporte público.

Este incidente es un llamado a la acción para que se revisen las políticas de seguridad y se fortalezcan los protocolos de protección para los trabajadores del transporte. La seguridad no debe ser un lujo, sino un derecho fundamental para todos los que desempeñan su labor en la vía pública.

Te invitamos a seguir informado sobre este tema y a participar en la discusión sobre la seguridad en el transporte público. Comparte esta información y mantente atento a las actualizaciones sobre el paro y las acciones que se están tomando para mejorar la seguridad en La Matanza.

Rafael Cockell

Administrador, con posgrado en Marketing Digital. Aproximadamente 4 años de experiencia en redacción de contenidos para la web.

Artigos relacionados

Botão Voltar ao topo