Dólar Blue: Cotización y Tendencias del 19 de Mayo
El dólar blue cerró este lunes 19 de mayo estable a $1.145 para la compra y a $1.165 para la venta. Este resultado se produjo tras la victoria de la Libertad Avanza en las Elecciones Legislativas de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Durante la jornada, el billete informal mostró un inicio alcista, pero finalmente terminó sin cambios, marcando cuatro jornadas consecutivas sin caídas. La brecha con el tipo de cambio oficial mayorista se situó en 2,1%.

Desempeño del Dólar Oficial y otras Cotizaciones
En el segmento mayorista, el dólar cerró a $1.141, lo que representa un descenso de $1 en comparación con el cierre del viernes. En el ámbito de las entidades financieras, el dólar oficial se posicionó en $1.108,27 para la compra y $1.157,77 para la venta. En el Banco Nación, los valores fueron de $1.105 para la compra y $1.155 para la venta.
El Banco Central (BCRA) no intervino en el mercado de cambios y las reservas brutas internacionales experimentaron una caída de u$s33 millones, cerrando en u$s38.299 millones. Esta disminución representa que las reservas han caído en 11 de las últimas 13 ruedas.
Contratos de Dólar Futuro y Otras Cotizaciones
Los contratos del dólar futuro registraron unanimidad de bajas, destacándose una caída del 1,7% en el plazo de septiembre. De cara a junio, el mercado anticipa un aumento mensual promedio del 1,8% en el tipo de cambio oficial, que podría cerrar el año en $1.294.
El dólar MEP cotizó a $1.148,77, con una brecha del 0,7% con respecto al oficial. Por su parte, el dólar Contado con Liquidación (CCL) se estableció en $1.160,85, reflejando una brecha del 1,7%.
Dólar Tarjeta y Cripto
El dólar tarjeta o turista, así como el dólar ahorro, marcó un valor de $1.501,50, que incluye un recargo del 30% deducible del Impuesto a las Ganancias. En el ámbito cripto, el dólar Bitcoin se cotiza a $1.176,79, mientras que el Bitcoin opera en u$s102.520 según los datos de Binance.
La evolución de estas cotizaciones es fundamental para entender el contexto económico actual y las decisiones de inversión que se puedan tomar en el futuro cercano.