PolíticaÚltimas Noticias

Kreplak Destaca el Sistema de Salud Durante el Temporal

El ministro de Salud de la provincia de Buenos Aires, Nicolás Kreplak, se pronunció sobre las inundaciones que afectaron a diversos municipios del norte y oeste del distrito. Aseguró que durante este crítico evento climático, el sistema de salud estuvo 100% operativo, garantizando atención a la población afectada.

Kreplak destacó que, a pesar de las difíciles condiciones, no hubo ningún hospital que haya tenido que dejar de atender. Este despliegue sanitario ha sido fundamental para asegurar que los servicios médicos estuvieran disponibles durante la emergencia.

Nicolás Kreplak: “No hubo ningún hospital que haya tenido que dejar de atender”. Prensa Gobierno bonaerense

Desafíos en la Emergencia Sanitaria

El funcionario también señaló que uno de los principales desafíos fue la vinculación durante los picos de anegamiento. Teníamos casos que no tenían nada que ver con el agua, pero que precisaban traslado y quizás las rutas estaban cortadas. Entre el helicóptero y las ambulancias logramos resolverlo, explicó Kreplak.

Con la recuperación de las familias que regresan a sus hogares, el ministro anunció el inicio de una nueva fase de trabajo. Esto incluye la reposición de vacunas y medicamentos crónicos perdidos, así como un trabajo comunitario de prevención que se está desplegando en toda la provincia.

Operativos Sanitarios Activos

Desde el comienzo del temporal, el Ministerio de Salud de la provincia activó su protocolo de intervención sanitaria. Se enviaron móviles 4×4, ambulancias y promotores de salud a las áreas más afectadas, incluyendo localidades como San Antonio de Areco, Zárate, Campana, Arrecifes, Quilmes, La Matanza, Pilar, Moreno, General Rodríguez y Luján.

En los centros de evacuación se llevaron a cabo controles clínicos, vacunación, seguimiento de pacientes crónicos, atención pediátrica y derivaciones. Además, se implementaron operativos de asistencia para proporcionar atención médica y contención psicosocial a las personas afectadas por el temporal.

Asistencia y Recursos Disponibles

Más de 500 promotores sanitarios han estado trabajando en terreno desde el inicio del temporal, realizando relevamientos y entregando medicamentos, ropa y alimentos. También se han distribuido insumos esenciales para garantizar la continuidad de tratamientos crónicos y prevenir enfermedades.

Para facilitar la asistencia, está disponible la línea 0800-222-5462 para atención remota, operativa de lunes a viernes desde las 8 hasta las 20, y los fines de semana de 10 a 20.

El compromiso del sistema de salud de la provincia de Buenos Aires en momentos de crisis demuestra su capacidad de respuesta ante emergencias. La colaboración entre las autoridades y la comunidad ha sido clave para mitigar el impacto de las inundaciones y asegurar que la atención médica no se detenga.

Rafael Cockell

Administrador, con posgrado en Marketing Digital. Aproximadamente 4 años de experiencia en redacción de contenidos para la web.

Artigos relacionados

Botão Voltar ao topo