FinanzasÚltimas Noticias

China recorta sus tasas de interés para apuntalar la economía

China ha tomado una decisión crucial al recortar sus tasas de interés de referencia por primera vez desde octubre, un movimiento destinado a suavizar la política monetaria y mitigar el impacto de la guerra comercial con Estados Unidos. Esta medida busca estimular el consumo y el crecimiento del crédito en la segunda economía más grande del mundo, que enfrenta una desaceleración significativa.

El recorte de tasas, ampliamente anticipado, es parte de un esfuerzo por proteger los márgenes de ganancia de los bancos comerciales, que se han visto presionados debido a la situación económica actual. Los principales bancos estatales también han reducido las tasas de los depósitos, lo que refleja un enfoque más flexible en la política monetaria en medio de las tensiones comerciales que persisten con EE. UU.

Detalles de la reducción de tasas

La tasa preferencial de préstamos (LPR) a un año se ha reducido en 10 puntos básicos, alcanzando el 3,0%, mientras que la LPR a cinco años, crucial para los créditos hipotecarios, ha disminuido a 3,5%. Ambas tasas se encuentran en su nivel más bajo desde que se reformó este mecanismo en 2019. Los grandes bancos de China, como el Industrial and Commercial Bank of China y el Agricultural Bank of China, han ajustado sus tasas de depósitos en varios plazos, lo que ha generado un aumento en las acciones bancarias tras el anuncio.

Los analistas apuntan que estas reducciones son un intento de impulsar el crédito y estimular el consumo en un momento en que los márgenes de ganancia de los bancos comerciales se ven cada vez más presionados. Sin embargo, la magnitud de los recortes ha sido moderada, lo que indica un enfoque cauteloso ante la incertidumbre en las negociaciones comerciales con EE. UU.

Una recuperación económica frágil

Estos recortes forman parte de un paquete de medidas anunciado por el gobernador del banco central, Pan Gongsheng, en el contexto de las negociaciones entre China y EE. UU. que se llevaron a cabo a principios de mes. Aunque algunos bancos de inversión han elevado sus proyecciones de crecimiento para China en 2025, la incertidumbre sobre las negociaciones comerciales sigue siendo una preocupación.

Los últimos datos económicos de China muestran un crecimiento irregular. Los precios de las viviendas nuevas permanecieron estancados, y los nuevos préstamos bancarios cayeron más de lo esperado, lo que subraya la debilidad de la economía. A pesar de los esfuerzos del gobierno por estabilizar el sector, la recuperación se siente frágil y depende de factores externos y de una mayor intervención estatal.

Presiones sobre los márgenes bancarios

Los recortes de tasas tienen un objetivo claro: recomponer los márgenes netos de interés de los bancos comerciales y prepararse para un futuro incierto. Con márgenes que ya alcanzan mínimos históricos, los bancos están bajo presión para ofrecer préstamos competitivos, lo que podría llevar a una reducción adicional en los márgenes a lo largo del año.

Con un entorno económico desafiante, el Banco Popular de China podría seguir ajustando su política monetaria, dependiendo de cómo evolucionen los riesgos geopolíticos y las expectativas de estabilización económica. Esta situación plantea interrogantes sobre la efectividad de las medidas adoptadas y su capacidad para revitalizar el crecimiento en una economía que enfrenta múltiples desafíos.

Artigos relacionados

Botão Voltar ao topo