El Gobierno Avanza en la Privatización de Rutas Nacionales
El Gobierno de la Nación ha convocado a audiencias públicas para iniciar la segunda etapa del proceso de privatización de 4.400 kilómetros de rutas nacionales. Estas rutas están actualmente bajo la administración de la empresa estatal Corredores Viales S.A., y el objetivo es implementar un nuevo sistema para la operación y mantenimiento de la Red Vial Nacional.
Como parte del desarrollo de la Red Federal de Concesiones (RFC), esta nueva etapa busca promover una mayor competencia y transparencia, lo que beneficiará a los usuarios de las rutas. La Dirección Nacional de Vialidad ha publicado la Resolución 827/2025 en el Boletín Oficial, donde se establecen los detalles de estas audiencias.

Detalles de las Audiencias Públicas
- Las audiencias se llevarán a cabo entre el 11 y el 13 de junio de 2025.
- Los interesados deben inscribirse a través de un formulario disponible en la web de Vialidad Nacional, de forma gratuita hasta el 9 de junio de 2025.
Fechas y Ubicaciones de las Audiencias
La audiencia para los tramos Sur, Atlántico y Acceso Sur se realizará el miércoles 11 de junio de 2025, a las 10 a.m. en el Centro Cultural Municipal Poeta Enrique Uzal, San Miguel del Monte, Provincia de Buenos Aires.
El jueves 12 de junio, a la misma hora, se discutirán los tramos Pampa, Mediterráneo y Puntano en el Complejo Deportivo Municipal General San Martín, Junín, Provincia de Buenos Aires.
Finalmente, la audiencia sobre los tramos Portuario Sur y Portuario Norte se llevará a cabo el viernes 13 de junio, a las 10 a.m., en el Auditorio Municipal Rafael de Aguiar, San Nicolás de Los Arroyos, Provincia de Buenos Aires.
Objetivos del Proyecto
El desarrollo de la Red Federal de Concesiones se fundamenta en la creación de condiciones que permitan la inversión de capitales privados en la operación y mantenimiento de las rutas, buscando así reducir los costos para el Tesoro nacional. La Vialidad Nacional será la autoridad encargada de supervisar y controlar los contratos de concesión, asegurando el cumplimiento de los mismos en beneficio de los usuarios.
El Gobierno ha reafirmado su compromiso con la creación de un sistema vial moderno, seguro y eficiente, que promueva la integración territorial y el crecimiento económico del país. Con estas medidas, se espera mejorar la infraestructura vial y garantizar un servicio de calidad a todos los usuarios de las rutas nacionales.
¡Mantente al tanto de las novedades sobre este importante proceso y comparte esta información con quienes puedan estar interesados en participar!