Apuesta de Novergy a la economía circular: Producción sostenible
Novergy se presenta como una innovadora empresa enfocada en la recolección y revalorización de aceites lubricantes y otros hidrocarburos usados. Su modelo de negocio se fundamenta en los principios de la economía circular, un enfoque que busca maximizar la eficiencia de recursos y minimizar el impacto ambiental. A través de este proceso, Novergy ha logrado crear combustibles nuevos utilizando menos materia prima y a costos competitivos, sin comprometer la calidad del producto final.
Durante una entrevista, Ramiro Ferrari, CEO de Novergy, destacó cómo su modelo de negocio no solo es beneficioso desde el punto de vista económico, sino que también contribuye al medio ambiente. Lo que hacemos cierra por todos lados. Es competitivo, sustituye importaciones, genera empleo y además es amigable con el ambiente, afirmó Ferrari, subrayando el potencial de su iniciativa en el contexto actual.

La importancia de la economía circular para el medio ambiente
La economía circular es un concepto que se ha vuelto fundamental en la discusión sobre sostenibilidad y protección del medio ambiente. A diferencia del modelo lineal tradicional, que sigue un patrón de producir, consumir y desechar, la economía circular busca cerrar el ciclo de vida de los productos mediante su reutilización y reciclaje. Este enfoque no solo reduce la cantidad de residuos generados, sino que también disminuye la demanda de recursos naturales.
En el caso de Novergy, su propuesta se centra en transformar residuos peligrosos, como aceites usados, en nuevos productos de alta calidad. Este proceso no solo es rentable, sino que también ayuda a mitigar los problemas ambientales asociados con la disposición incorrecta de residuos. De hecho, se estima que una gran parte de los residuos hidrocarburados en Argentina se gestiona de manera inadecuada, lo que subraya la necesidad de soluciones efectivas como la que ofrece Novergy.
Transformación y recolección: Un proceso integral
Novergy se ha consolidado gracias a una colaboración estratégica entre dos empresas consolidadas en el tratamiento de residuos industriales: Petroandina y Quimiguay. Esta unión permite a Novergy abordar la recolección y transformación de hidrocarburos desde una perspectiva holística, asegurando una logística eficiente y una revalorización efectiva de los aceites usados.
Para facilitar el proceso de recolección, se ha creado Revert, un modelo de gestión que permite a los generadores de residuos disponer correctamente de aceites usados. Revert actúa como un puente entre Novergy y los talleres o lubricentros, asegurando que el aceite sea recolectado de manera adecuada y registrada, generando confianza y trazabilidad en el proceso.
Beneficios de la revalorización de hidrocarburos
- Reducción de residuos: Al reutilizar aceites lubricantes, se disminuye la cantidad de desechos peligrosos.
- Producción sostenible: Se generan productos de calidad que cumplen con las exigencias del mercado.
- Impacto económico: Los costos de producción se reducen, beneficiando tanto a Novergy como a sus clientes.
- Creación de empleo: La operación de Novergy fomenta la generación de puestos de trabajo en el sector.
Ferrari enfatiza que la calidad de los productos obtenidos mediante el proceso de re-refinación de aceites usados puede superar la de los aceites convencionales, desafiando el mito de que lo reciclado es de menor calidad. En este sentido, Novergy se posiciona como un líder en la producción de bases lubricantes y combustibles, aportando soluciones efectivas a la industria.
Mirando hacia el futuro: Expansión y sostenibilidad
Actualmente, Novergy cuenta con cuatro plantas en diversas regiones de Argentina, incluyendo Salta y Entre Ríos. Estas instalaciones están equipadas para llevar a cabo la revalorización de hidrocarburos y la producción de nuevos productos. Con planes de expansión y modernización, la empresa se prepara para aumentar su capacidad de producción y satisfacer la creciente demanda del mercado.
El objetivo de Novergy es claro: ofrecer soluciones sostenibles que no solo ayuden a las empresas a cumplir con sus responsabilidades ambientales, sino que también les permitan mejorar su eficiencia operativa y reducir costos. En un contexto donde la conciencia ambiental es cada vez más relevante, Novergy se posiciona como un actor clave en la transición hacia un modelo de producción más responsable y sostenible.
Si deseas aprender más sobre cómo la economía circular puede beneficiar tanto a tu empresa como al medio ambiente, no dudes en informarte más sobre las iniciativas de Novergy y cómo puedes ser parte de este cambio transformador. ¡Explora, comparte y actúa hacia un futuro más sostenible!