Levantaron el Corte de Tránsito en el Puente Zárate-Brazo Largo
Vialidad Nacional ha confirmado que se ha levantado el corte de tránsito en el puente Zárate-Brazo Largo, que conecta las provincias de Buenos Aires y Entre Ríos. Esta interrupción se mantuvo durante más de ocho horas debido a las intensas tormentas e inundaciones que afectaron la región, provocando la evacuación de más de 3,100 personas.
Las autoridades indicaron que la decisión de reabrir el puente se tomó a primeras horas del domingo 18 de mayo, una vez que las condiciones climáticas comenzaron a mejorar. Aunque el tránsito ha sido restablecido, las fuerzas de seguridad continúan asistiendo en la circulación, la cual permanece lenta por las malas condiciones en algunas áreas.

Condiciones Climáticas y Recomendaciones
Con la mejora en el clima, el agua comienza a ceder, y de acuerdo con el informe del Servicio Meteorológico Nacional, ya no hay alertas vigentes en el área bonaerense. Las tormentas se han desplazado hacia el norte del país, permitiendo que el nivel del agua baje gradualmente.
Sin embargo, Vialidad Nacional ha advertido que las rutas nacionales 8 y 9 todavía presentan inundaciones, lo que requiere precaución por parte de los conductores. En la ruta 9, se han reportado cortes totales en varios tramos, lo que ha afectado significativamente el tránsito.
Cierre del Puente y Evacuaciones
El Ministerio de Seguridad había decidido cerrar el puente el sábado a la tarde como medida de prevención ante las severas condiciones meteorológicas. AFE (Agencia Federal de Emergencias) recomendó a los viajeros evitar el uso de la Ruta 9 y caminos paralelos debido a los riesgos que presentan las inundaciones y las fuertes lluvias.
Las intensas tormentas que comenzaron el viernes han provocado la evacuación de más de 3,166 personas en varias localidades, entre las que se encuentran Zárate, Campana y San Antonio de Areco, donde se han registrado acumulaciones de lluvia que superan los 300 milímetros.
Coordinación de Asistencia
Las autoridades locales han activado el Comité de Crisis para gestionar la situación, suspendiendo todas las actividades públicas y prohibiendo el tránsito de transporte pesado por motivos de seguridad. La asistencia a los evacuados se mantiene como prioridad, y se espera que la situación continúe mejorando conforme las condiciones climáticas se estabilicen.
Las autoridades instan a la población a seguir las recomendaciones de seguridad y a evitar áreas de riesgo hasta que las condiciones sean completamente seguras para la circulación.