Denuncia sobre Fake News en la Ciudad de Buenos Aires
En el contexto político actual, la desinformación puede tener un impacto significativo en las elecciones. Recientemente, una denuncia formal ha sido presentada por la alianza Buenos Aires Primero ante el Tribunal Electoral de la Ciudad de Buenos Aires. Esta acción surge tras la circulación de un video manipulado, creado mediante inteligencia artificial, que supuestamente muestra al expresidente Mauricio Macri retirando su apoyo a la candidatura de Silvia Lospennato.
La denuncia, registrada bajo el expediente J-01-00078728-7/2025, solicita medidas cautelares y acciones como el bloqueo de contenido y allanamientos para identificar a los responsables de esta maniobra engañosa. Es crucial garantizar la integridad del proceso electoral y proteger al electorado de intentos de manipulación.

Identificación de Cuentas Involucradas
El documento presentado incluye una lista de cuentas de la red social X (anteriormente conocida como Twitter) que han difundido el video alterado. Estas cuentas han sido citadas como evidencia de un intento deliberado de influir en la opinión pública a menos de 24 horas de los comicios. Entre los perfiles mencionados se encuentran:
- @gordoedicion
- @GordoDan_
- @tommyshelby_30
- @TalibanMilei
- @LaFuerzadeMilei
- @TTendenciaX
- @ElTrumpista
- @TheRealBuni
- @ElPittttt
Intervención Judicial y Medidas Legales
El texto de la denuncia, firmado por Ezequiel Jarvis, apoderado de Buenos Aires Primero, invoca el artículo 140 del Código Electoral Nacional. Este artículo penaliza las maniobras engañosas que buscan alterar el voto. También se menciona el artículo 64 bis, que prohíbe el proselitismo durante el período de veda electoral.
Además, se exige que el Instituto de Gestión Electoral y el Tribunal Electoral aclaren públicamente que no hay ningún retiro de listas, con el objetivo de evitar confusiones generadas por el contenido falso. La integridad del proceso electoral es fundamental para mantener la confianza pública en las instituciones democráticas.
Impacto de la Desinformación en las Elecciones
La aparición de noticias falsas, especialmente en un contexto electoral, puede desviar la atención de los votantes y alterar la percepción pública. Es esencial que los ciudadanos estén alerta y sean críticos con la información que consumen. ¿Cómo puede beneficiarte este programa? Mantenerse informado y participar activamente en el proceso electoral es vital para asegurar que tu voz sea escuchada.
El papel de las plataformas digitales en la difusión de información es cada vez más relevante. Los usuarios deben ser capaces de distinguir entre contenido verificado y desinformación, y las autoridades deben tomar medidas proactivas para combatir la manipulación digital.
En este contexto, la responsabilidad recae tanto en los ciudadanos como en las instituciones. La educación en medios digitales y la promoción de una cultura de verificación de hechos son pasos clave para fortalecer la democracia y proteger el proceso electoral.
¡Explora más sobre la importancia de estar informado y participa activamente en el proceso electoral! La democracia se nutre de tu voz y decisión. Comparte esta información con otros para crear conciencia sobre la desinformación y su impacto en nuestras elecciones. Recuerda, tu participación es crucial para un futuro más transparente y justo.