Elecciones en CABA 2025: Quiénes Pueden Votar Hoy
Las elecciones legislativas de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires se están llevando a cabo, y más de 2,5 millones de ciudadanos están habilitados para ejercer su derecho al voto. Este proceso es clave para definir la nueva conformación de la Legislatura porteña, donde se elegirán 30 legisladores y 105 miembros de las Juntas Comunales.
En esta jornada, que se celebra el 18 de mayo, los votantes deben estar preparados con los documentos necesarios y conocer su lugar de votación. La participación ciudadana es fundamental para fortalecer la democracia y asegurar que la voz de todos sea escuchada.

Documentos Válidos para Votar en las Elecciones CABA 2025
Para votar hoy, los ciudadanos deben presentar uno de los siguientes documentos:
- DNI tarjeta, incluso si tiene la leyenda no válido para votar.
- DNI libreta celeste o verde.
- Libreta cívica.
- Libreta de enrolamiento.
Es recomendable asistir con el documento que figura en el padrón, ya que esto agiliza el proceso de votación. Además, el DNI debe presentarse en su versión física, no digital.
¿Quiénes Están Habilitados para Votar?
El derecho al voto en las elecciones de CABA se extiende a:
- Ciudadanos argentinos a partir de los 16 años, siempre que tengan residencia permanente en la ciudad y estén registrados.
- Ciudadanos naturalizados desde los 18 años.
- Ciudadanos extranjeros a partir de los 16 años, con residencia legal en el país y que figuren en el padrón electoral.
- Personas detenidas, siempre que estén incluidas en el padrón y su domicilio sea en CABA.
Consecuencias de No Votar
Emitir el voto es un deber cívico, y no asistir sin una justificación válida puede acarrear sanciones. Las multas pueden oscilar entre $1.000 y $2.000, dependiendo de la cantidad de infracciones previas. También se pueden imponer tareas comunitarias de hasta tres días para aquellos que no se presenten sin justificación.
Existen varios motivos aceptados para justificar la inasistencia:
- Estar a más de 500 kilómetros del lugar de votación (se requiere constancia).
- Problemas de salud (certificado médico necesario).
- Cumplimiento de tareas esenciales durante la jornada electoral (notificación al Tribunal Electoral con 72 horas de anticipación).
- Desempeño como fiscal o personal electoral en otra mesa (acreditación requerida).
Proceso de Votación y la Boleta Única Electrónica
Este año, no habrá elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO). Se implementará el sistema de Boleta Única Electrónica (BUE), el cual es sencillo y efectivo. A continuación, se presentan los pasos a seguir:
- Presentarse con el DNI en la mesa asignada.
- Recibir una boleta electrónica del presidente de mesa.
- Insertar la boleta en la máquina votadora.
- Seleccionar la opción deseada en la pantalla táctil.
- Verificar el voto impreso en el reverso de la boleta.
- Doblar la boleta y depositarla en la urna.
- Firmar el padrón y retirar la constancia de votación.
Este sistema, regulado por el Instituto de Gestión Electoral (IGE), garantiza un proceso de votación ágil y transparente, promoviendo la participación ciudadana.
¿Cómo Averiguar Dónde Voto?
Para conocer el lugar de votación asignado, los ciudadanos pueden consultar el padrón electoral definitivo, disponible en el sitio oficial del Tribunal Electoral de la CABA o a través de una app móvil. Solo es necesario ingresar algunos datos como el DNI y el distrito.
Una vez ingresados, el sistema proporcionará la información específica del establecimiento donde cada votante debe acudir.
La participación en estas elecciones es crucial para el futuro de la ciudad. Asegúrate de estar preparado y de ejercer tu derecho al voto. ¡No dejes pasar esta oportunidad de hacerte escuchar!
Explora más información sobre el proceso electoral y comparte este contenido con tus amigos y familiares para que todos estén informados. Tu voto cuenta, y es momento de hacerlo valer.