Operativo de Emergencia por Tormentas en CABA
La Ciudad Autónoma de Buenos Aires ha activado un amplio operativo de emergencia debido a las intensas lluvias que han azotado la región. Con más de 2.300 agentes en las calles, el gobierno local busca asegurar la seguridad y el bienestar de los ciudadanos ante el fenómeno meteorológico.
Desde el viernes por la tarde, las precipitaciones han superado en algunas áreas los 170 milímetros de agua, un nivel considerablemente superior al promedio de lluvias para el mes de mayo, que se sitúa en aproximadamente 93,5 milímetros. Este despliegue de recursos es parte de una respuesta planificada para mitigar los efectos de la tormenta y proporcionar asistencia a los afectados.

Alertas Meteorológicas y Respuesta del Gobierno
El Servicio Meteorológico Nacional mantiene vigente una alerta naranja para la mañana del sábado y una alerta amarilla para la tarde y el domingo. En respuesta, la administración porteña ha implementado protocolos específicos para minimizar riesgos y garantizar una rápida reacción ante cualquier eventualidad.
Las autoridades han enfatizado la importancia de un mantenimiento constante del sistema pluvial. Jorge Macri, el jefe de Gobierno, ha indicado que se está trabajando arduamente para asegurar un adecuado drenaje del agua y salvaguardar a los vecinos. Este esfuerzo incluye la limpieza de más de 30.000 sumideros y el monitoreo de 32 pasos bajo nivel para prevenir inundaciones.
Barrios Más Afectados por la Tormenta
Entre los barrios que han registrado las mayores precipitaciones se encuentran:
- Liniers: 170 mm
- Mataderos: 155 mm
- Villa Devoto: 140 mm
- Villa Santa Rita: 130 mm
- Balvanera: 120 mm
- Monserrat: 110 mm
- Retiro: 100 mm
Este aumento en las lluvias ha generado la necesidad de un operativo continuo, que involucra a múltiples organismos, incluyendo el Ministerio de Espacio Público e Higiene Urbana, Defensa Civil y los Bomberos de la Ciudad.
Mantenimiento y Prevención de Inundaciones
Desde el inicio de las lluvias, se han gestionado 141 eventos relacionados con el sistema pluvial, abordando problemas como obstrucciones de sumideros. Equipos especializados están encargados de la limpieza y desobstrucción de las áreas críticas.
Además, se han registrado 14 reportes sobre árboles en riesgo, que han sido atendidos a través de diversos canales de comunicación. Este trabajo es fundamental para asegurar la seguridad pública y evitar daños adicionales durante las tormentas.
Compromiso de las Autoridades Locales
Las autoridades están comprometidas en mantener la ciudad segura y operativa durante esta situación climática adversa. La coordinación constante del Centro Único de Coordinación y Control (CUCC) permite evaluar la situación en tiempo real y movilizar recursos donde más se necesitan.
El operativo de emergencia no solo se centra en la respuesta inmediata a las lluvias, sino también en la prevención de futuros eventos mediante la mejora continua de la infraestructura pluvial de la ciudad.
Invitamos a los ciudadanos a mantenerse informados sobre las condiciones meteorológicas y seguir las recomendaciones de las autoridades locales. ¡La seguridad de todos es una prioridad!