Informacion GeneralÚltimas Noticias

ANSES: Cambios Importantes para Beneficiarios de AUH en Junio 2025

A partir de junio de 2025, los beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo (AUH) deben cumplir con nuevos requisitos para continuar recibiendo este apoyo económico. Esta medida busca asegurar que el beneficio llegue a quienes realmente lo necesitan, promoviendo una distribución más equitativa de los recursos.

Uno de los cambios más significativos es la obligación de demostrar ingresos inferiores al Salario Mínimo, Vital y Móvil. Además, los titulares de la AUH recibirán el 80% de la asignación mensual, mientras que el 20% restante se retendrá y se pagará en una sola cuota al finalizar el año, siempre que se presente la libreta de escolaridad y vacunación del niño. Esto garantiza que los menores asistan regularmente a la escuela y mantengan al día su calendario de vacunación.

Una nueva normativa preocupa a muchos beneficiarios.

Requisitos para Mantener el Beneficio de AUH

Para conservar el beneficio de la AUH, los solicitantes deben cumplir con una serie de requisitos establecidos por ANSES. Estos incluyen:

  • Ser argentinos o, en caso de ser extranjeros, tener al menos dos años de residencia en el país.
  • Residir en el territorio nacional.
  • Tener hijos menores de 18 años (sin límite de edad si se trata de hijos con discapacidad).
  • Mantener actualizados en Mi ANSES los datos personales y vínculos familiares.
  • Presentar documentación como DNI, actas de nacimiento y papeles que acrediten la relación con los niños o adolescentes a cargo.

Según la Resolución 17/2024 publicada en el Boletín Oficial, quienes superen ingresos mensuales de $296.832 quedarán automáticamente excluidos del programa. Este límite también aplica a trabajadores informales. Es fundamental que los beneficiarios no estén recibiendo otro tipo de prestación, ya sea contributiva o no contributiva, de origen nacional o provincial.

Monto de la AUH en Junio de 2025

En junio de 2025, la AUH experimentará un incremento del 2,8%. Los nuevos montos son los siguientes:

  • Asignación Universal por Hijo (AUH): $109.519, con un pago directo de $87.615 por hijo.
  • AUH por hijo con discapacidad: $356.614, recibiendo $285.291 por hijo.
  • AUH por hijo en Zona Austral: $142.375, con un pago de $113.900 por hijo.
  • AUH por hijo con discapacidad en Zona Austral: $462.599, recibiendo $370.079 por hijo.

Estos ajustes buscan aliviar las dificultades financieras en hogares con pocos recursos, garantizando un apoyo económico esencial para la crianza y educación de los hijos.

Reflexiones Finales sobre los Nuevos Requisitos

Los cambios implementados por ANSES para la AUH son un paso hacia una distribución más equitativa de los recursos. Es fundamental que los beneficiarios se informen sobre estos requisitos y se preparen adecuadamente para garantizar la continuidad de su apoyo económico. ¿Estás al tanto de las nuevas condiciones? Asegúrate de cumplir con todos los requisitos para no perder el beneficio.

Te animamos a compartir esta información con quienes puedan necesitarla y a mantenerte informado sobre futuras actualizaciones relacionadas con ANSES y sus programas de asistencia.

Artigos relacionados

Botão Voltar ao topo