NegóciosÚltimas Noticias

Cemento: Oportunidades en la Venta de Loma Negra para Inversores Argentinos

La situación actual de Loma Negra, una de las principales cementeras de Argentina, presenta un contexto intrigante para posibles inversores. Tras el anuncio de que el grupo brasileño InterCement busca vender la compañía, los rumores sobre la llegada de un nuevo propietario argentino han cobrado fuerza. Este cambio podría tener un impacto significativo en el sector del cemento en el país.

A pesar de un cierre de 2024 marcado por una caída del 24% en las ventas, Loma Negra ha comenzado a mostrar signos de recuperación. Este artículo examina las implicaciones de esta posible venta y las oportunidades que presenta para el mercado local.

El grupo brasileño InterCement quiere vender Loma Negra para cubrir parte de sus deudas.

La Decisión de InterCement y sus Consecuencias

El grupo InterCement ha tomado la decisión estratégica de vender Loma Negra como parte de un plan más amplio para reducir su deuda. Se estima que la compañía posee un 52% de participación en Loma Negra, lo que representa un activo valioso en su cartera. Sin embargo, la situación de deuda de InterCement, que asciende a cerca de 1.000 millones de dólares, ha llevado a la empresa a considerar la venta de su participación en la cementera argentina como una solución viable.

Esta decisión se ha visto impulsada por la falta de interés de los principales competidores brasileños, quienes han priorizado sus operaciones locales. La compañía Compañía Siderúrgica Nacional (CSN), que había mostrado interés previamente, ahora busca expandir sus operaciones en Brasil y ha descartado adquirir activos en Argentina. Esto abre un espacio para que inversores argentinos consideren la compra de Loma Negra.

Posibles Candidatos Argentinos y su Interés

Con el vacío dejado por los candidatos brasileños, los ojos se centran en los potenciales compradores argentinos. Entre los interesados, se encuentra la constructora Sacde, dirigida por el empresario Marcelo Mindlin. Esta compañía podría beneficiarse enormemente de la integración de Loma Negra en su cadena de producción, dado su historial de proyectos destacados en el país.

Además, se ha mencionado el interés de una petrolera local, cuya identidad aún no ha sido revelada. Esto indica que hay un creciente interés entre los actores locales por capitalizar la situación de Loma Negra, una empresa que ha sido parte integral del sector de la construcción en Argentina desde su fundación en 1926.

Expectativas del Mercado y el Futuro de Loma Negra

A pesar de los desafíos, los analistas muestran optimismo respecto a las acciones de Loma Negra. Recientemente, se ha reportado un aumento del 58% en el valor de sus acciones en el último año, lo que refleja un renovado interés en el sector. Las expectativas de crecimiento en la industria de la construcción en Argentina, impulsadas por inversiones en infraestructura, se traducen en una demanda esperada de cemento para 2025.

La empresa cuenta con ocho fábricas distribuidas en diversas provincias, lo que le permite dominar casi el 50% del mercado nacional de cemento. Con reservas adecuadas para respaldar sus operaciones durante más de 100 años, Loma Negra se presenta como un activo atractivo para cualquier inversor que busque estabilidad y potencial de crecimiento en el sector.

Conclusiones y Llamado a la Acción

La venta de Loma Negra se perfila como una oportunidad interesante para inversores argentinos, especialmente en un contexto donde los competidores brasileños se están retirando. Con un mercado en recuperación y un aumento en la demanda proyectada, ahora es el momento ideal para explorar las posibilidades que ofrece esta histórica cementera.

Te invitamos a investigar más sobre esta situación y considerar cómo podrías involucrarte en el futuro de Loma Negra. ¡No dejes pasar la oportunidad de ser parte del crecimiento del sector del cemento en Argentina!

Artigos relacionados

Botão Voltar ao topo