Jerome Powell Propone Revisar la Política de Tasas en la Fed
El presidente de la Fed, Jerome Powell, ha indicado que es necesario reconsiderar aspectos fundamentales relacionados con el empleo y la inflación. Este llamado a la revisión se produce en el contexto de la experiencia inflacionaria de los últimos años y la posibilidad de que los shocks de oferta y las alzas de precios sean más comunes en el futuro.
Durante una conferencia reciente, Powell advirtió que podríamos estar entrando en un periodo de shocks de oferta más frecuentes, lo que representa un reto considerable para la economía y para los bancos centrales. Este comentario se enmarca en una reevaluación de la política monetaria de la Fed, que ha estado en vigor desde 2020, cuando la economía aún se veía afectada por la pandemia.

Las Señales de Powell
Powell también mencionó que el entorno económico ha cambiado drásticamente desde 2020. Nuestra revisión reflejará nuestra evaluación de esos cambios, afirmó, sugiriendo un enfoque más adaptativo ante la evolución de la economía.
En este sentido, el presidente de la Fed expresó su expectativa de que la inflación de los precios de los gastos de consumo personal de abril haya disminuido al 2,2%, aunque advirtió que esta cifra podría no reflejar futuros aumentos de precios impulsados por los aranceles.
Desde 2018, la Fed ha reformulado su enfoque para permitir tasas de desempleo más bajas y ha estado dispuesta a tolerar períodos de inflación alta para compensar años de inflación débil. Sin embargo, la inflación que ha surgido tras la reapertura económica plantea la necesidad de reconsiderar esta estrategia.
Powell enfatizó que en las discusiones recientes, los participantes en la reunión han indicado que es oportuno reconsiderar el lenguaje en torno a los déficits de empleo. Este cambio se busca para que la Fed no considere una tasa de desempleo baja como un indicativo inmediato de riesgo inflacionario.
Además, anticipó que en la próxima reunión se abordarán temas sobre el objetivo de inflación promedio, asegurando que cualquier nueva declaración de consenso sea robusta ante diversas circunstancias económicas.
Los comentarios de Powell sugieren que podría haber revisiones significativas a una estrategia que se había establecido como un cambio importante para la Fed, con un enfoque en un mercado laboral más fuerte y una mayor tolerancia a la inflación tras períodos de debilidad económica.
¿Cómo crees que afectarán estas revisiones a la economía en general? Mantente informado sobre las decisiones de la Fed y su impacto en los mercados financieros.