Informacion GeneralÚltimas Noticias

Fallido allanamiento en la causa Maradona: Medidom cambia de domicilio

Recientemente, la Justicia intentó llevar a cabo un allanamiento a Medidom, la empresa encargada de la atención domiciliaria de Diego Armando Maradona. Sin embargo, las autoridades se encontraron con un obstáculo inesperado: la empresa ya no opera en la dirección registrada.

El allanamiento se realizó con el objetivo de obtener información relevante sobre el tratamiento que recibió Maradona. Sin embargo, al llegar al sitio en el barrio porteño de Palermo, se constató que Medidom no funcionaba allí desde 2020. Este contratiempo ha llevado a cuestionamientos sobre la eficacia de los procedimientos judiciales.

Las fuentes policiales informaron que el error se debió a que los fiscales tenían un domicilio antiguo de la empresa, que había sido contratada por Swiss Medical para atender al famoso exfutbolista. La situación pone de relieve la importancia de mantener actualizada la información legal de empresas involucradas en casos tan mediáticos.

La Justicia no pudo allanar la empresa Medidom porque cambiaron de domicilio.

Detalles del allanamiento y objetivos judiciales

El allanamiento fue ordenado una semana después de que se realizara un registro en la Clínica Olivos, donde se buscaba recopilar documentación relacionada con la salud de Maradona en un periodo crítico entre el 3 y el 11 de noviembre de 2020. Durante esta operación anterior, los investigadores pudieron decomisar documentación física y archivos digitales, incluyendo estudios de laboratorio y más de 500 correos electrónicos entre los acusados.

El contenido de estos documentos es crucial para esclarecer las circunstancias que rodearon la muerte de Maradona. En el expediente judicial, se menciona que Medidom proporcionó un equipo de profesionales, incluidos enfermeros y otros especialistas, para cuidar de su salud durante su internación domiciliaria.

Próximos testimonios en el juicio

Con el avance del juicio por la muerte de Maradona, se espera la declaración del psicólogo Carlos Díaz, quien es uno de los siete acusados en este caso. Díaz fue contratado para abordar las adicciones del exjugador y su testimonio es considerado clave para el desarrollo del juicio.

Este jueves también se escucharán las declaraciones de dos acompañantes terapéuticos que trabajaron con Maradona. Ambos profesionales fueron parte del equipo que lo atendió tras su salida de la Clínica Olivos, lo que añade una dimensión adicional a las investigaciones en curso.

El abogado de Díaz ha confirmado que su cliente comparecerá ante el Tribunal Oral en lo Criminal N°3 de San Isidro, donde se espera que brinde detalles sobre su trabajo y el contexto de su intervención en la vida de Maradona.

La importancia de los allanamientos en casos judiciales

Los allanamientos son una herramienta crucial en investigaciones judiciales, especialmente en casos de alta repercusión mediática. Permiten a las autoridades acceder a información que puede ser vital para esclarecer hechos y responsabilidades. La situación con Medidom resalta la necesidad de una coordinación efectiva entre las entidades judiciales y las empresas involucradas.

En este contexto, es esencial que los procedimientos se realicen con información precisa y actualizada para evitar contratiempos que puedan obstaculizar la justicia.

Con el juicio de Maradona en curso, el interés público sigue creciendo. Es fundamental mantenerse informado sobre los desarrollos en este caso, que no solo tiene implicaciones legales, sino también un profundo impacto en la sociedad argentina y su relación con una figura tan icónica.

Para más información sobre este tema y otros relacionados, te invitamos a seguir explorando y compartiendo tus pensamientos. ¡Tu opinión cuenta!

Artigos relacionados

Botão Voltar ao topo