Inicio del juicio por el crimen de Uma, la niña de 9 años
El juicio que investiga el trágico asesinato de Uma Aguilera, una niña de 9 años, comenzará este jueves en el Tribunal Oral en lo Criminal N°3 de Lomas de Zamora. Este caso, que conmovió a la sociedad, se enmarca en un intento de robo ocurrido en agosto de 2023. La acusación recae sobre Axel Emiliano Pelusa Rojas, Miguel Pastor Patoto Romero Molinas y Ariel Acuña Vega, quienes enfrentan cargos por el robo y el asesinato de la hija de un custodio cercano a la ministra de Seguridad Nacional, Patricia Bullrich.
La audiencia promete ser intensa, ya que los magistrados Marcelo Dellature, Luis Miguel Gabian y Mariel Elizabeth Alegre tendrán la responsabilidad de determinar la culpabilidad de los implicados. La fiscal encargada del caso será Viviana Giorgi, quien buscará que se haga justicia por este devastador crimen.

Detalles del caso y contexto del juicio
El padre de Uma, Eduardo Aguilera, ha anticipado que la audiencia será emocional, ya que revivirá el dolor de la pérdida de su hija. Aunque siempre la llevaré en mi corazón, su ausencia duele constantemente, expresó, enfatizando la necesidad de justicia en este caso tan sensible.
La tragedia ocurrió el 22 de enero de 2024, cuando Uma salía de su hogar para asistir a una cita médica. En ese momento, un grupo de delincuentes los sorprendió. Para evitar el robo, su padre aceleró el vehículo, pero los criminales comenzaron a disparar, impactando a la niña en la cabeza. A pesar de recibir atención médica inmediata, Uma falleció horas después en el Hospital Churruca.
El proceso judicial y los acusados
El proceso judicial ha estado marcado por varias detenciones y liberaciones iniciales. Tras una investigación exhaustiva, se logró la captura de Molinas, Romero, Vega y Rojas, quienes, antes del crimen, habían robado un vehículo. Esta serie de eventos no solo conmocionó a la comunidad, sino que también provocó un debate sobre la seguridad y la violencia en el país, especialmente al tratarse de un caso vinculado a un empleado del entorno político.
Por otro lado, Guillermo Paraguayo Romero Molinas, el cuarto acusado, será juzgado por el Juzgado de Responsabilidad Juvenil N°2 de Lomas de Zamora, dado que tenía 17 años en el momento del crimen.
La repercusión social del crimen de Uma
El asesinato de Uma ha generado un clamor popular pidiendo justicia. Cientos de personas han salido a las calles para manifestar su repudio ante la violencia y la inseguridad que se vive en la actualidad. Este caso ha dejado una huella profunda en la sociedad, recordando la fragilidad de la vida y la necesidad de un sistema judicial que responda de manera efectiva ante tales atrocidades.
La implicación de figuras políticas en este caso ha añadido una capa de complejidad al proceso, generando una discusión sobre cómo se manejan las cuestiones de seguridad en el país y el papel que juega la política en la justicia.
Perspectivas y próximos pasos en el juicio
Con la apertura del juicio, muchas esperanzas se depositan en que se haga justicia por Uma y su familia. Este proceso es fundamental no solo para los seres queridos de la niña, sino también para la sociedad en su conjunto, que clama por respuestas y soluciones efectivas ante el problema de la violencia.
El caso de Uma Aguilera resuena en el corazón de todos, y su memoria será un recordatorio constante de la importancia de la justicia y la seguridad en nuestras comunidades. La sociedad espera que este juicio sirva como un precedente y un llamado a la acción para abordar la delincuencia y la violencia de manera más efectiva.
Te invitamos a seguir informado sobre este caso y a reflexionar sobre la importancia de la justicia en nuestra sociedad. Comparte esta información para generar conciencia y participar activamente en la búsqueda de soluciones a los problemas que nos afectan a todos.