FinanzasÚltimas Noticias

Fuerte volumen en ADRs: Wall Street enfocado en activos argentinos

Las acciones argentinas comenzaron mayo con un impulso notable, destacándose en un contexto de mejora global y optimismo tras un alivio en la inflación de Estados Unidos. El S&P Merval en dólares ha registrado un aumento del 12% en lo que va del mes, lo que ha llamado la atención de los inversores.

El acuerdo con el FMI y otros compromisos con organismos internacionales, como el Banco Mundial, han sido factores clave que han revitalizado el ánimo del mercado. La salida del cepo cambiario y la implementación de un nuevo régimen de flotación para el dólar han renovado las expectativas de los ahorristas, lo que ha resultado en un interés renovado en los activos argentinos en Wall Street.

El repunte aún se encuentra lejos del furor vivido en 2024 Depositphotos

Detalles del repunte en los activos argentinos

Los analistas de Delphos Investment han destacado un aumento significativo en los volúmenes operados en las últimas semanas. Esto sugiere un ingreso de capitales extranjeros a través de ciertos ADRs. Por ejemplo, el volumen diario de Pampa Energía (PAM) superó en un 150% el promedio de las últimas 20 ruedas, mientras que YPF y Central Puerto (CEPU) experimentaron incrementos del 114% y 106%, respectivamente.

Estos movimientos en el mercado reflejan un entorno positivo, impulsado no solo por factores internacionales, sino también por resultados electorales favorables en algunas provincias argentinas. A pesar de que el repunte actual está lejos del fervor de 2024, los fundamentos locales siguen siendo prometedores.

Expectativas y proyecciones para el mercado

La perspectiva para los activos argentinos es alentadora, con Bank of America (BofA) sugiriendo sobreponderar las acciones de Argentina en sus carteras de inversión. A pesar de que el índice MSCI Latam asigna un 0% al país, BofA asigna un 6% de su portafolio latinoamericano a acciones argentinas, destacando empresas como MercadoLibre, Grupo Financiero Galicia y Pampa Energía.

Sin embargo, la evolución de estos activos dependerá de la continuación de un entorno externo favorable. Esto es especialmente relevante en el sector energético, donde la cotización internacional del petróleo juega un papel crucial. Con un escenario que combina optimismo local y global, el interés por los activos argentinos en Wall Street parece estar en ascenso.

Te invitamos a seguir de cerca el desarrollo de este mercado. Comparte esta información y participa en la conversación sobre las oportunidades que ofrecen los activos argentinos en el contexto actual. Mantente informado y aprovecha las oportunidades de inversión que puedan surgir.

Rafael Cockell

Administrador, con posgrado en Marketing Digital. Aproximadamente 4 años de experiencia en redacción de contenidos para la web.

Artigos relacionados

Botão Voltar ao topo