Aluar Reduce Precios de Aluminio hasta un 25% en el Mercado Local
Aluar, el principal productor de aluminio de Argentina, ha anunciado una importante reducción de precios de hasta un 25% para el mercado interno. Esta medida busca hacer frente a las condiciones actuales del mercado y apoyar a sus clientes en un contexto económico desafiante.
La empresa ha destacado que esta baja en los precios es resultado de la eliminación de sobrecostos como el impuesto PAIS y la percepción del IVA en Aduana. Esta estrategia forma parte de un esfuerzo más amplio para mejorar la competitividad y facilitar el acceso a sus productos en el mercado local.

Impacto de la Reducción de Precios
El impacto de esta reducción es significativo, especialmente para sectores industriales que dependen del aluminio. Aluar ha indicado que la baja de precios afectará a los distribuidores y clientes industriales, implementando una disminución progresiva de precios en sus diferentes líneas de productos.
- Mejoras en la competitividad: La empresa busca ofrecer precios más accesibles, alineados con los costos de importación y los precios locales.
- Compromiso a largo plazo: Aluar reafirma su compromiso con sus clientes, buscando mantener una oferta competitiva y sostenible.
Políticas Comerciales y Apertura de Importaciones
Desde Aluar también se ha señalado que la apertura comercial impulsada por el gobierno ha facilitado la importación de productos elaborados y menos de insumos básicos, lo que ha contribuido a la reducción de precios. Este enfoque busca reducir la inflación y el costo país, permitiendo a las empresas nacionales ser más competitivas.
La compañía ha expresado que el desafío actual no solo radica en la importación de materias primas, sino que la dinámica ha cambiado. Ahora, se están trayendo productos terminados, lo que afecta la producción local y la economía en general.
Producción y Mercado de Aluminio
Actualmente, Aluar exporta alrededor del 80% de su producción, principalmente a Estados Unidos. Sin embargo, también se enfrenta a los aranceles impuestos en el pasado, que complican la comercialización en el exterior. El 20% restante de su producción se destina al mercado argentino, donde el aluminio es un insumo clave para diversas industrias, como la construcción y la automotriz.
La empresa ha indicado que, aunque la reducción de precios es un paso positivo, el contexto de importaciones sigue siendo complicado. Se ha mencionado que los costos de importar piezas completas, como ventanas o carretillas, son más altos que traer las materias primas necesarias para fabricarlas localmente.
¿Qué Significa Esto para los Consumidores?
La decisión de Aluar de reducir precios es un alivio para los consumidores y las empresas que dependen de este metal. Los beneficios de esta política pueden ser evidentes no solo en el precio, sino también en la disponibilidad de productos en el mercado local.
Con la intención de mantener su competitividad, Aluar se posiciona como un actor clave en el sector del aluminio, ofreciendo productos a precios más accesibles y apoyando la economía local en un momento crucial.
¿Cómo puede beneficiarte esta nueva política de precios? Mantente informado sobre las novedades del mercado y considera cómo estos cambios pueden impactar en tus proyectos o necesidades industriales.
Te invitamos a explorar más sobre el tema y a compartir esta información con quienes puedan beneficiarse de ella. Mantente atento a las actualizaciones y verifica si eres elegible para aprovechar las ventajas que ofrece Aluar en su oferta de productos.