FinanzasÚltimas Noticias

El BCRA Busca Determinar la Tasa de Interés por Oferta y Demanda

El vicepresidente del Banco Central (BCRA), Vladimir Werning, anunció que las tasas de interés se establecerán en función de oferta y demanda. Esta declaración se hizo durante su intervención en el congreso anual del Instituto Argentino de Ejecutivos de Finanzas (IAEF), donde también se abordaron otras medidas clave para el fortalecimiento de las reservas internacionales.

Werning mencionó que el BCRA planea buscar un préstamo tipo REPO con un conjunto más amplio de bancos privados internacionales, en un esfuerzo por apuntalar las reservas sin necesidad de comprar dólares dentro de la banda cambiaria. Esta estrategia se presenta como una solución viable para reforzar la posición financiera del país en un contexto económico desafiante.

El presidente del BCRA dijo que las tasas se determinarán por “la oferta y la demanda”. Depositphotos

Detalles sobre la Tasa de Interés

El vicepresidente del BCRA subrayó que el nuevo esquema monetario permitirá que las tasas de interés se determinen por oferta y demanda, a diferencia de los regímenes de metas de inflación en los que la tasa es ajustada por la entidad. Esta flexibilidad se considera un avance hacia la normalización del mercado financiero.

Werning también indicó que la reciente eliminación del cepo cambiario no ha generado sobresaltos en el valor del dólar, lo que sugiere una transición más controlada hacia un entorno económico más estable. Además, se espera que la inflación comience a desacelerarse, lo que podría influir positivamente en las decisiones de política monetaria en el futuro cercano.

Perspectivas para el Futuro Económico

Durante su exposición, Werning afirmó que el año 2025 se considerará un periodo trascendental para el avance económico estructural, destacando que las decisiones no deben verse condicionadas por el calendario electoral. La nueva etapa que inicia el BCRA se centra en un enfoque de oportunidades que busca maximizar el crecimiento sostenible y la competitividad.

Asimismo, se prevé que el estado de las reservas internacionales sea un aspecto crucial en la implementación de esta nueva política. El BCRA ha optado por reforzar las reservas mediante desembolsos de organismos multilaterales y facilitando nuevas opciones de financiamiento externo que permitan al Tesoro contar con la liquidez necesaria.

Riesgo País y Contexto Internacional

A pesar de que el indicador de riesgo país aún no se encuentra en niveles óptimos para reabrir los mercados internacionales, la caída de este indicador se considera un resultado positivo de la nueva estrategia del BCRA. Werning destacó que la mejora en la percepción del riesgo es fundamental para atraer inversiones y generar confianza en el mercado local.

El vicepresidente del BCRA concluyó que el aumento de la liquidez, la eliminación del déficit fiscal y un entorno político-económico más consistente son factores que contribuirán a la estabilidad y crecimiento de la economía argentina.

Rafael Cockell

Administrador, con posgrado en Marketing Digital. Aproximadamente 4 años de experiencia en redacción de contenidos para la web.

Artigos relacionados

Botão Voltar ao topo