Stellantis Inicia Producción de la Fiat Titano en Córdoba
La industria automotriz argentina celebra un nuevo hito con el inicio de la producción de la Fiat Titano, una pick up mediana que marca el debut de un modelo nuevo en el país. Con una inversión significativa de u$s385 millones, este proyecto no solo representa un avance en la fabricación de vehículos locales, sino que también promete generar un impacto positivo en el mercado laboral al incorporar 1.800 nuevos puestos de trabajo, de los cuales la mitad estarán ocupados por mujeres.
Este lanzamiento, que se ha convertido en el plato fuerte de la industria para 2025, destaca por ser el único modelo nuevo que contará con la etiqueta Made in Argentina durante este año. Además, se anticipan otros lanzamientos para el futuro, como una nueva pick up compacta de Renault y la renovación de la Volkswagen Amarok, enriqueciendo aún más el panorama automotriz en el país.

Detalles del Proyecto de Producción
El evento de inauguración en la planta de Ferreyra, Córdoba, fue un momento clave para Stellantis. Durante la ceremonia, se anunció la intención de producir 15.000 unidades de la Fiat Titano en lo que resta del año, con un plan de incorporar un segundo turno de trabajo a partir de julio. La capacidad instalada de la planta es de 45.000 unidades anuales, lo que entusiasma a la empresa con la posibilidad de alcanzar esta meta en 2026.
Otra novedad interesante es que la planta también fabricará el sedán Fiat Cronos, lo que permitirá una producción simultánea. Se estima que se podrán fabricar 28 Cronos y 8 Titano por hora, optimizando así los recursos de la planta y aumentando la eficiencia en la producción.
Un Motor Potente para un Segmento Competitivo
La Fiat Titano estará equipada con un motor Multijet 2.2 de 200 CV, diseñado para satisfacer las demandas de los consumidores más exigentes. Este modelo se suma a la exitosa gama de pick ups de Fiat, incluyendo las populares Toro y Strada, y se posiciona en un segmento altamente competitivo, donde tendrá que enfrentar a modelos consolidados como la Toyota Hilux y la Ford Ranger, entre otros.
Martín Zuppi, presidente de Stellantis Argentina, destacó que el enfoque del proyecto está en ofrecer un producto de alta calidad que atienda las necesidades del consumidor. El segmento es muy competitivo, pero esto nos entusiasma aún más. Nuestro objetivo es aumentar el contenido local y generar más empleo argentino, afirmó Zuppi.
Expectativas y Futuro de la Industria
El compromiso de Stellantis con el mercado argentino es evidente y se refleja en su disposición para adaptarse a las demandas del consumidor. Emanuele Cappellano, presidente de Stellantis América del Sur, agregó que este lanzamiento es solo el primer paso de un proyecto que está destinado a crecer y evolucionar con el tiempo. Estamos preparados para evaluar la evolución del mercado y ajustar nuestras estrategias según sea necesario, comentó Cappellano.
En conclusión, la producción de la Fiat Titano representa un avance significativo para la industria automotriz en Argentina, no solo por la creación de empleo y la inversión realizada, sino también por el impulso que esto puede significar para el desarrollo económico de la región. Con un producto sólido y una estrategia bien definida, Stellantis está lista para dejar su huella en un mercado en constante evolución.
¿Te gustaría conocer más sobre la Fiat Titano y sus características? ¡Mantente informado y no dudes en explorar las novedades que trae la industria automotriz!