Incremento en los precios de biocombustibles: impacto y contexto
Recientemente, la Secretaría de Energía ha autorizado un aumento del 5% en el precio de los biocombustibles, que se aplicará a la mezcla obligatoria con naftas y gasoil. Este ajuste representa un cambio significativo en la estructura de precios y puede influir en los costos finales para los consumidores a partir del próximo mes. Con esta decisión, el precio del bioetanol elaborado a base de maíz alcanzará los $722,395 por litro, mientras que el biodiésel verá un incremento en su precio mínimo a $1,251,837 por tonelada.
La medida, formalizada a través de las Resoluciones 195 y 196/2025, no se alinea con la postergación de la actualización de los impuestos sobre combustibles. Esto podría generar una presión adicional sobre los precios en las estaciones de servicio en las semanas venideras, especialmente tras la reciente reducción promedio del 4% en mayo.

Consecuencias del aumento en biocombustibles
El incremento en los precios de los biocombustibles puede tener varias implicaciones en la economía y el mercado energético. ¿Cuáles son las posibles repercusiones de esta medida?
- Presión en los precios de combustibles: Es probable que el aumento en los biocombustibles se traduzca en un incremento en los precios de naftas y gasoil, afectando el costo de vida de los consumidores.
- Impacto en la industria: Las empresas que dependen de estos combustibles para sus operaciones enfrentarán un aumento en sus costos operativos.
- Oportunidades para energías renovables: Este ajuste también podría incentivar una mayor inversión en fuentes de energía alternativas y sostenibles.
Detalles sobre los precios de bioetanol y biodiésel
El nuevo precio mínimo de adquisición del biodiésel se establece en $1,251,837 por tonelada, con un plazo de pago que no podrá exceder los 7 días desde la fecha de la factura. Por otro lado, el bioetanol elaborado a base de caña de azúcar ha visto un aumento del 2%, fijándose en $788,181 por litro. Este ajuste se produce en un contexto donde la Secretaría de Energía tiene la facultad de modificar los precios para evitar distorsiones en el mercado de combustibles fósiles.
Además, se precisa que los nuevos precios son los valores mínimos para las operaciones de comercialización en el mercado interno, lo que significa que podrían ser aún mayores en función de la oferta y demanda del mercado.
La evolución de los biocombustibles en Argentina
Este es el quinto ajuste en el precio del biodiésel en el año, mientras que para el bioetanol, se trata del cuarto aumento. A medida que el país avanza en la implementación de políticas energéticas, es esencial que tanto consumidores como empresas se mantengan informados sobre las fluctuaciones de precios y las normativas relacionadas.
Si quieres seguir de cerca estas modificaciones y entender cómo podrían afectar tus decisiones económicas, te invitamos a profundizar en el tema y compartir esta información con otros interesados. Mantente al tanto de las oportunidades y desafíos que presentan los biocombustibles en el contexto energético actual.