Todo lo que Debes Saber sobre la Verificación Técnica Vehicular (VTV)
La Verificación Técnica Vehicular (VTV) es un proceso esencial que los propietarios de vehículos en Argentina deben cumplir de manera obligatoria. Este trámite tiene como objetivo garantizar el estado mecánico de los automóviles, contribuyendo así a la seguridad vial y a la prevención de accidentes en las carreteras.
Al realizar la VTV, los conductores pueden identificar y corregir fallas que podrían comprometer la seguridad del vehículo. Este control se lleva a cabo en talleres y concesionarios autorizados, y los resultados de la verificación determinarán si el vehículo puede continuar circulando o si necesita reparaciones.

Pasos para Realizar la VTV
Para llevar a cabo la VTV en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), los conductores deben seguir un procedimiento específico para reservar un turno. A continuación, se detallan los pasos necesarios:
- Acceder a la página web oficial de SUVTV y seleccionar la opción Iniciar Trámite.
- Ingresar al sistema de asignación de turnos para la Verificación Técnica Vehicular.
- Completar el formulario web con los datos del vehículo y de contacto.
- Elegir el método de pago (online o presencial).
- Seleccionar una de las 7 plantas de verificación, así como la fecha y el horario del turno.
- Completar los datos del pago solicitados en el formulario y abonar la reserva del turno según el método elegido.
Resultados Habituales de la VTV
Los resultados de la VTV pueden clasificarse en tres categorías, cada una con sus propias implicaciones para el conductor:
Apto: El vehículo no presenta desperfectos y recibe un Certificado de Verificación. Puede circular hasta la fecha de vencimiento del certificado, que es el año siguiente.
Condicional: El vehículo presenta desperfectos leves, que son detallados en el Informe de Inspección. El conductor tendrá 60 días hábiles para realizar una nueva verificación sin cargo y puede seguir circulando hasta cumplir este plazo.
Rechazado: Si el vehículo tiene desperfectos graves, el conductor no podrá circular hasta que se solucionen los problemas. Al igual que en el caso condicional, tendrá 60 días hábiles para volver a verificar sin costo, pero deberá solicitar un nuevo turno.
Importancia de la VTV para la Seguridad Vial
La VTV es fundamental no solo para cumplir con la normativa, sino también para asegurar que los vehículos en circulación sean seguros para todos. Un control efectivo puede prevenir accidentes fatales y garantizar un entorno vial más seguro. Al identificar fallas potenciales, los propietarios pueden tomar medidas correctivas antes de que se conviertan en problemas mayores.
Es crucial que los conductores estén atentos a la fecha de vencimiento de su VTV y cumplan con este requisito para evitar sanciones y, más importante aún, para contribuir a la seguridad en las rutas.
¿Te gustaría saber más sobre cómo realizar la VTV o sobre otros requisitos para tu vehículo? Mantente informado y asegúrate de que tu auto esté siempre en condiciones óptimas para circular. Comparte esta información con otros conductores y contribuye a una conducción más segura en nuestras calles.