Oro: Fondos ETF compran más de 110 toneladas en abril
En abril, los fondos ETF globales de oro registraron un notable incremento en sus tenencias, alcanzando más de 110 toneladas de oro compradas, lo que marca el nivel más alto desde agosto de 2022. Este fenómeno se produce en un contexto donde el precio del oro ha superado los 3.400 dólares la onza, impulsando una ola de inversión en este metal precioso.
La tendencia alcista en la compra de oro se tradujo en ingresos netos de aproximadamente 11.000 millones de dólares para los fondos ETF, lo que llevó el total bajo gestión a un nuevo récord de 379.000 millones de dólares. Este crecimiento refleja la confianza de los inversores en el oro como un refugio seguro en tiempos de incertidumbre económica.

El impacto de la situación global en las tenencias de oro
Las estimaciones indican que en abril las tenencias de oro aumentaron en 115 toneladas, alcanzando un total de 3.561 toneladas. Aunque este número está un 10% por debajo del máximo histórico de 3.915 toneladas registrado en octubre de 2020, la demanda sigue siendo fuerte, con Asia liderando las entradas, representando el 65% del total global neto.
Los datos sugieren que la creciente incertidumbre en las relaciones comerciales entre Estados Unidos y China ha intensificado la volatilidad del mercado, impulsando a muchos inversores a buscar seguridad en el oro. Además, los menores rendimientos de los bonos soberanos y las expectativas de recortes en las tasas de interés han contribuido a este interés renovado.
Panorama regional de la inversión en oro
Asia ha sido la región con mayor crecimiento en inversiones, sumando 7.300 millones de dólares en entradas, principalmente impulsadas por la demanda en China. Este aumento es notable, ya que ha superado las cifras del primer trimestre y también las de todo el año 2024. Por otro lado, en Europa, se observaron salidas modestas de 807 millones de dólares, aunque el mercado europeo también mostró una fuerte demanda durante la mayor parte del mes debido al repunte en los precios del oro.
Los inversores en Norteamérica continuaron su tendencia de compra, sumando 4.500 millones de dólares en abril, marcando el segundo abril más fuerte registrado en la historia. Este interés constante, aunque moderado en comparación con los meses anteriores, subraya la importancia del oro en la estrategia de inversión de los estadounidenses.
Volumen de comercio y expectativas futuras
En abril, el volumen de comercio en el mercado del oro alcanzó un promedio diario de 441.000 millones de dólares, un 48% más que en marzo. Todos los mercados experimentaron aumentos significativos en la actividad comercial, con un notable incremento en las operaciones de los ETF de oro, que subieron un 120% en comparación con el mes anterior.
A pesar de las fluctuaciones en los precios, los analistas prevén que la volatilidad del mercado seguirá alimentando la demanda de oro en el mediano y largo plazo. Las incertidumbres relacionadas con la política comercial y la inflación continuarán guiando a los inversores hacia este activo seguro.
Con la creciente atención hacia el oro, los inversores deben estar atentos a las tendencias del mercado y considerar las oportunidades que surgen en un contexto de cambios económicos globales. Comparte esta información con otros interesados y mantente informado sobre las dinámicas del mercado del oro.