Ferrum Siente el Freno de la Construcción: Caída en Ventas y Ganancias
Ferrum, reconocida empresa en la producción de sanitarios, ha presentado un significativo descenso en sus ventas, que se han reducido en un 40% en comparación con el año anterior. Este impacto se debe principalmente a la crisis en el sector de la construcción, que ha afectado gravemente la demanda de artefactos y accesorios sanitarios.
Según su balance consolidado al 31 de marzo, Ferrum reportó ingresos por ventas de $73.449,4 millones, lo que representa una caída del 40,2% interanual, comparado con los $122.873,6 millones del mismo período de 2024. El volumen de ventas de artefactos sanitarios cayó de 1,47 millones de unidades a 941.851, reflejando una retracción del 36%. Además, la producción experimentó una disminución aún mayor, bajando del millón de unidades a 619.024, es decir, un 48,5% menos.

Ganancias y Márgenes Afectados
La ganancia bruta de la empresa también se vio afectada, descendiendo a $28.617,4 millones desde los $54.158 millones del período anterior. El margen de ganancia se achicó del 44,1% al 39%, como resultado de una menor escala productiva y un aumento en los costos fijos. Sin embargo, Ferrum destacó que esta caída fue mitigada por los resultados de los proyectos de productividad y menores gastos de fabricación.
Los gastos de administración y comercialización fueron de $21.571,5 millones, un 33,8% menos que en 2024, gracias a recortes en fletes, impuestos e inversión publicitaria. Un aspecto crítico fue el incremento de los otros egresos operativos netos, que pasaron de $864 millones a $6.698 millones, principalmente debido a la parada de producción en la planta de Villa Rosa y el ajuste de personal.
Resultados Financieros y Perspectivas
A pesar de la contracción general, Ferrum logró cerrar el período con un resultado integral positivo de $1.166 millones, que representa apenas el 1,6% de sus ingresos por ventas, muy por debajo del 7,2% del año anterior. El resultado operativo fue de solo $347 millones, comparado con $20.717 millones en el mismo período del 2024.
En cuanto a los resultados financieros, aunque continuaron en terreno negativo, mostraron una mejora significativa con una pérdida de $1.288 millones, frente a $11.235 millones en el ejercicio anterior. Esto se atribuyó a un menor impacto de la inflación y la devaluación, a pesar del aumento del endeudamiento.
Recuperación y Estrategias de Eficiencia
Ferrum ha indicado que la economía presenta señales de recuperación, aunque sin un patrón claro. La empresa ha afirmado que la recuperación de la actividad económica continuará, aunque con fluctuaciones mensuales. En el sector de la construcción, aunque la tendencia es positiva, aún no se identifica un crecimiento sostenido.
En respuesta a este entorno desafiante, la compañía se compromete a seguir trabajando en proyectos para optimizar los procesos productivos y logísticos, así como a reducir costos y gastos operativos. Esta estrategia forma parte de su Plan Estratégico de Sustentabilidad, que busca adaptar la operación a los niveles actuales de actividad y asegurar la viabilidad a largo plazo.
La situación de Ferrum refleja las dificultades que enfrenta el sector de la construcción y la necesidad de una recuperación sostenible. Con un enfoque en la eficiencia y la innovación, la empresa espera navegar estos tiempos inciertos y recuperar su posición en el mercado.