FinanzasÚltimas Noticias

Bonos en Dólares: Suben Hasta un 2% en un Contexto Favorable

Los bonos en dólares han mostrado un incremento de hasta un 2% en las primeras operaciones del lunes 12 de mayo, liderados por los Globales 2041 y 2046. Este repunte se debe a una combinación de factores tanto locales como internacionales. La reciente victoria electoral de La Libertad Avanza en varios distritos ha influido positivamente en el mercado, generando expectativas de un mayor respaldo político para el presidente Javier Milei.

En el ámbito internacional, la mejora en el clima financiero se ha visto impulsada por la decisión de Estados Unidos y China de pausar temporalmente sus aranceles mutuos durante 90 días. Esta tregua ha aliviado las tensiones en los mercados globales, lo que ha mejorado el apetito por activos de riesgo, beneficiando a los emergentes, incluidos los bonos argentinos.

Estos resultados fueron bien recibidos por los mercados, que valoran la posibilidad de un mayor respaldo político a Javier Milei. Depositphotos

Desempeño Electoral y sus Efectos en el Mercado

El desempeño del espacio político liderado por Javier Milei ha tenido un impacto significativo en las elecciones provinciales. En Salta, por ejemplo, se impuso en la capital provincial, consolidándose como la principal fuerza opositora, aunque el oficialismo mantuvo el control legislativo. Por otro lado, en Chaco, la alianza con el gobernador Leandro Zdero logró desplazar al peronismo con una victoria contundente.

En Jujuy, Milei tuvo una buena actuación en la capital, obteniendo varios concejales y posicionándose como la segunda fuerza a nivel provincial. Sin embargo, en San Luis, el espacio no presentó candidatos, lo que limitó su participación directa en el proceso electoral.

Perspectivas del Mercado Financiero

Los resultados electorales han sido bien recibidos por los mercados, ya que generan la expectativa de que el gobierno pueda avanzar con reformas económicas necesarias. A nivel internacional, la tregua arancelaria entre Estados Unidos y China ha contribuido a una mayor estabilidad en los mercados, lo que se traduce en un aumento del interés por activos emergentes como los bonos argentinos.

Este clima positivo también se refleja en el comportamiento de las acciones argentinas, que han escalado hasta un 9% en Wall Street, mientras que el riesgo país ha cerrado por debajo de los 700 puntos básicos, un signo alentador para los inversores.

Conclusiones y Expectativas Futuras

El contexto actual sugiere que el mercado se encuentra en una fase de optimismo moderado. Los recientes resultados electorales y la mejora en las relaciones internacionales están contribuyendo a un ambiente más favorable para las inversiones. Sin embargo, es crucial que los inversores permanezcan atentos a las novedades políticas y económicas que puedan surgir en los próximos meses, ya que estas influirán directamente en la dirección de los mercados financieros.

La mirada del mercado se centrará en cómo el gobierno de Javier Milei implementará su agenda y cómo las decisiones internacionales seguirán afectando la economía local. El análisis continuo y la vigilancia de los acontecimientos serán fundamentales para tomar decisiones informadas.

Rafael Cockell

Administrador, con posgrado en Marketing Digital. Aproximadamente 4 años de experiencia en redacción de contenidos para la web.

Artigos relacionados

Botão Voltar ao topo