EconomiaÚltimas Noticias

Economía Bimonetaria: Crecimiento de Depósitos en Dólares

En los últimos meses, los depósitos en dólares han crecido a un ritmo notable en comparación con los depósitos en pesos. Según datos recientes, el aumento ha sido casi cinco veces mayor para los depósitos en dólares, alcanzando un 75% frente a un modesto 16% en depósitos en pesos.

Este notable crecimiento se ha visto impulsado, en parte, por el efecto del blanqueo de capitales implementado por el Gobierno en el segundo semestre de 2024. Esta iniciativa movilizó alrededor de 31.200 millones de dólares, facilitando un ambiente propicio para el aumento de depósitos en moneda extranjera. Mientras tanto, los depósitos a la vista en pesos han mostrado una ligera caída del 1%, en contraste con el aumento del 37% en plazos fijos en pesos, que aún se quedan atrás en comparación con su contraparte en dólares.

Boca: por primera vez insultaron a Riquelme y a la Comisión DirectivaBuenos Aires, 11 mayo (NA) — Más allá que Boca le ganó por penales a Lanús y pasó a los cuartos de final del Torneo Apertura 2025 de la Liga Pofresional de Fútbol, la Bombonera vivió una noche atípica, ya que por primera vez, la Comisión Directiva del club, encabezada por Juan Román Riquelme, fue insultada por su propia gente, en un grito que se escuchó antes de que se ejecutara el primer disparo desde los doce pasos.”¡La Comisión, la Comisión… que se vayan todos!”, cantaron desde las plateas, y aunque ningún hincha se atrevió a nombrar directamente a Riquelme, el mensaje estaba claro.La bronca se sintió en todos los sectores del estadio, salvo en La Doce, que mantuvo su habitual neutralidad.Aunque los cánticos no lo nombraron directamente, Riquelme fue alcanzado por el malestar del hincha “Xeneize” en plena definición por penales.Según supo la Agencia Noticias Argentinas, la continuidad de Mariano Herrón como técnico interino, la elección de Fernando Gago como DT anterior y la falta de respuesta futbolística del equipo fueron claves en el hartazgo que derivó en las protestas del público.En un gesto que reflejó tensión, Riquelme caminó por el campo mordiéndose las uñas, visiblemente nervioso durante la tanda de penales.”Vamos, la concha de la madre…”, se lo escuchó murmurar, casi como un hincha más, pero esta vez también como blanco de las críticas.Es la primera vez que la gestión Riquelme enfrenta un grito popular de ese calibre, y no fue producto de una operación política: la protesta fue espontánea y se amplificó en la Bombonera mientras la clasificación todavía pendía de un hilo.Tras la victoria, algunos hinchas cuestionaron a los plateístas, quienes encabezaron la protesta.Sin embargo, el mensaje había sido lanzado: por primera vez desde que asumió como dirigente, la figura de Riquelme comenzó a ser discutida en las tribunas.Durante el partido, los hinchas expresaron su descontento con los jugadores y la dirigencia, mientras la barra brava, conocida como “Jugador número 12”, entonó cánticos contra los plateístas, recordando un episodio similar ocurrido en 2019 contra el mismo rival.En aquel antecedente, meses después de la derrota ante River en la final de la Copa Libertadores, integrantes de “La 12” confrontaron a hinchas que criticaban a la dirigencia de Daniel Angelici, lo que generó controversia y llevó al entonces presidente a reforzar los controles en la platea.El empate sin goles ante Lanús intensificó el descontento en el estadio, ya que Boca arrastra dos años sin títulos ni participación en la Copa Libertadores, además de cambios constantes de entrenador y problemas con incorporaciones. Depositphotos

Recuperación de Depósitos en Dólares

Los depósitos en dólares, que habían comenzado a disminuir tras la primera fase del blanqueo en septiembre de 2024, han vuelto a retomar su crecimiento desde el levantamiento de las restricciones cambiarias a mediados de abril. En solo dos semanas posteriores a esta medida, los depósitos en dólares aumentaron más de 1.100 millones de dólares.

Expectativas Cambiarias y su Impacto

Este crecimiento en los depósitos en dólares podría estar relacionado con una percepción de tipo de cambio favorable, lo que incentiva la conversión de plazos fijos en pesos a dólares. Sin embargo, se prevé que un eventual traspaso de ahorros en pesos a dólares podría moderarse si el Gobierno decide aumentar las tasas de interés, aunque hasta el momento, esta medida no parece ser una prioridad.

  • Estabilidad del Dólar: La estrategia de mantener el dólar oficial cerca del piso de la nueva banda cambiaria es esencial para la política económica actual.
  • Créditos en Aumento: A pesar de las fluctuaciones en los depósitos, los préstamos en pesos han crecido un 99% en términos reales, impulsados principalmente por el aumento en créditos al consumo.
  • Remonetización: Quantum interpreta el crecimiento de los depósitos como parte de un proceso de remonetización de la economía, tanto en pesos como en dólares.

La situación actual refleja un entorno económico donde la bimonetarización juega un papel crucial. A medida que se avanza en el proceso de remonetización, la confianza en la moneda local se enfrenta a desafíos, y el comportamiento de los ahorradores en cuanto a la conversión de moneda podría ser un indicador importante de la salud económica futura.

¡Mantente informado sobre estos desarrollos y cómo pueden impactar tus decisiones financieras! Explora más sobre este fenómeno económico y comparte esta información para que otros también puedan beneficiarse de un mayor entendimiento sobre la economía bimonetaria.

Artigos relacionados

Botão Voltar ao topo