Informacion GeneralÚltimas Noticias

Controversia sobre los Vehículos de Alquiler para Choferes

En Argentina, el auge de las empresas de alquiler de vehículos ha suscitado un debate significativo, especialmente en relación con su uso por parte de choferes de aplicaciones de transporte. Esta situación ha generado preocupaciones entre los profesionales del sector, quienes sostienen que estas nuevas prácticas operan fuera del marco legal establecido.

Los remiseros han expresado su alarma ante el surgimiento de estas empresas, que alquilan autos particulares a los conductores de aplicaciones. Aseguran que estos servicios no cumplen con la normativa vigente, lo que podría poner en riesgo tanto a los trabajadores como a los usuarios. No están respetando los requisitos de la ley, ni en términos laborales ni de transporte, advirtieron desde la Federación Argentina de Remises (Farem).

En Argentina se multiplican las empresas de alquiler de vehículos para que luego sean utilizados para las aplicaciones de viajes.

Preocupaciones del Sector Remisero

De acuerdo con los sindicalistas, el fenómeno de los alquileres de vehículos ha crecido rápidamente, con empresas como Derentas, que afirman tener miles de autos operando con aplicaciones como Uber. Si Uber no tiene CUIT en Argentina, ¿es también una aplicación ilegal?, cuestionó Alejandro Poli, presidente de la Farem.

Poli resaltó que estas nuevas compañías no están sujetas al convenio colectivo que regula el trabajo de los choferes de remises. Están ofreciendo autos a personas sin registro profesional, ni la habilitación necesaria para operar como remises. Además, los contratos que imponen son abusivos, exigiendo pagos por adelantado, explicó.

Demandas de Regulación

La controversia ha llevado a la Federación a solicitar la intervención del gobierno local. Pidieron que se convoquen a los representantes de Derentas S.R.L. a una reunión en la Secretaría de Trabajo y Empleo. Sin embargo, las convocatorias del 15 de abril y 7 de mayo no contaron con la presencia de la empresa.

Poli enfatizó que la falta de respuesta de estas empresas indica una falta de compromiso con la legalidad y la regulación del sector. Esto es como retroceder a 1930. Cuando se les cita para recordarles que existe un convenio colectivo que regula su actividad, no se presentan, siguiendo el modelo de Uber, que evita pagar impuestos en Argentina, argumentó.

Riesgos Asociados a la Nueva Modalidad

Los remiseros han alertado sobre los peligros que conlleva esta situación. Los choferes que alquilan vehículos para operar con aplicaciones no cuentan con las licencias necesarias para transportar pasajeros, lo que podría comprometer la seguridad de los usuarios. Además, la falta de seguros adecuados para los pasajeros y la ausencia de derechos laborales básicos, como recibos de sueldo o aportes jubilatorios, son preocupaciones serias.

  • Falta de habilitación: Los choferes no están capacitados para realizar el transporte de pasajeros.
  • Seguros insuficientes: No se proporciona cobertura adecuada para los pasajeros.
  • Derechos laborales vulnerados: No se les garantiza un salario justo ni beneficios laborales.

Poli concluyó afirmando que esta nueva modalidad empresarial representa una explotación sin precedentes. Están utilizando recursos de trabajadores vulnerados, mientras hacen publicidad con los autos de carrera, agregó, reflejando la preocupación del sector por la dirección que están tomando estas prácticas en el país.

Para mantenerse informado sobre las implicaciones de este fenómeno y cómo podría afectarte, es crucial seguir de cerca las novedades del sector. Mantente atento a los cambios en la regulación y a las acciones que se tomen desde las autoridades competentes.

¡Explora más sobre este tema y comparte esta información con otros interesados! Mantente al día y conoce tus derechos como trabajador o usuario de estas aplicaciones.

Rafael Cockell

Administrador, con posgrado en Marketing Digital. Aproximadamente 4 años de experiencia en redacción de contenidos para la web.

Artigos relacionados

Botão Voltar ao topo