MundoÚltimas Noticias

La Corte Suprema de Brasil Continúa el Juicio por Golpismo Contra Jair Bolsonaro

La Primera Sala de la Corte Suprema de Brasil ha decidido proseguir con el juicio por golpismo contra el expresidente Jair Bolsonaro. Esta resolución se produjo tras la presentación de un pedido de salvoconducto por parte de un grupo de parlamentarios que argumentaban que Bolsonaro contaba con fueros que lo protegerían. El 6 de abril, el exmandatario lideró una movilización en San Pablo para reclamar por su amnistía.

Bolsonaro enfrenta cinco delitos que, en conjunto, podrían conllevar una condena de hasta 40 años de prisión. A pesar de esta decisión, los miembros del máximo tribunal brasileño tienen hasta el próximo martes para reconsiderar su postura, solicitar una extensión del plazo o pedir que la definición se realice en el plenario de la Corte.

Jair Bolsonaro podría ser sometido a juicio.

Responsabilidades y Consecuencias

La Corte también está analizando las responsabilidades del diputado Alexandre Ramagem, uno de los 21 acusados de orquestar el intento de golpe de Estado. La postura del Poder Legislativo indica que, dado sus fueros, solo podría ser juzgado por delitos cometidos antes de asumir su cargo. Si los jueces mantienen esta línea, Ramagem enfrentaría consecuencias inmediatas, ya que tres de las cinco acusaciones en su contra tendrían efecto, mientras que dos más quedarían en suspenso hasta el final de su mandato.

En otro contexto, Jair Bolsonaro fue dado de alta el pasado domingo de la clínica DF Star en Brasilia, donde se sometió a una cirugía abdominal complicada debido a una obstrucción intestinal. Esta complicación surgió a raíz de una puñalada que sufrió durante un acto de su campaña electoral en 2018.

Acusaciones Contra Jair Bolsonaro

El expresidente de Brasil enfrenta serias acusaciones, entre las cuales se destacan: abolición violenta del Estado democrático de derecho, tentativa de golpe de Estado, vinculación con una organización criminal armada, daño calificado y deterioro de patrimonio. El 8 de enero de 2023, miles de seguidores de Bolsonaro asaltaron las sedes de la Presidencia, el Parlamento y la Corte Suprema en Brasilia, gritando fraude mientras vandalizaban los edificios. Este asalto fue impulsado por la negativa de Bolsonaro a aceptar los resultados de las elecciones que dieron la victoria a su oponente, Lula da Silva.

Bolsonaro es considerado uno de los principales instigadores de los ataques de sus seguidores a las instituciones gubernamentales. Hasta la fecha, el Tribunal Supremo de Brasil ha condenado a casi 500 personas por su participación en estos incidentes, destacando la magnitud del desafío que enfrenta el país en términos de estabilidad política.

Últimas Noticias Relacionadas

En el contexto actual, la situación política en Brasil sigue siendo volátil, y el juicio contra Bolsonaro marcará un hito importante en la historia reciente del país. Los próximos días serán cruciales para determinar el rumbo que tomará la justicia en este caso. Estar informado sobre estos desarrollos es esencial para entender el panorama político brasileño y sus implicaciones en la región.

Te invitamos a seguir explorando más sobre la situación en Brasil y sus repercusiones. Comparte esta información con tus amigos y mantente al tanto de las últimas noticias que marcan el pulso de la política en el país.

Artigos relacionados

Botão Voltar ao topo