Real EstateÚltimas Noticias

El Rulero de Palermo: Historia, Leyenda y Costos de Vivir en Este Ícono

Con su distintiva figura cilíndrica de hormigón gris y 102 metros de altura, la Torre Dorrego, conocida popularmente como El Rulero de Palermo, ha vuelto a captar la atención del público tras su aparición en la serie El Eternauta, protagonizada por Ricardo Darín. Este emblemático edificio, ubicado en la avenida Dorrego al 2700, se erige en la frontera entre Palermo y Las Cañitas y fue construido entre 1968 y 1971, convirtiéndose en un ícono del brutalismo porteño.

Su diseño semicircular rompió con el entorno de casas bajas, transformando el paisaje urbano del norte de Buenos Aires y marcando un punto de inflexión en la arquitectura de la zona.

La Torre Dorrego en el Mercado Inmobiliario

Actualmente, varias propiedades en venta y en alquiler están atrayendo la atención del mercado inmobiliario, especialmente tras el éxito de la serie en Netflix. Medio siglo después de su construcción, el edificio ha resurgido como un referente cultural y arquitectónico.

Con 30 pisos, 240 departamentos y 40.000 metros cuadrados de superficie, la Torre Dorrego fue promovida por la cooperativa C.A.P.A.Y.B.I., integrada por jefes y oficiales de las Fuerzas Armadas, con el objetivo de facilitar el acceso a la vivienda. Su diseño, a cargo de los arquitectos Luis T. Caffarini, Alfredo Joselevich y Alberto Ricur, se caracteriza por una planta en forma de corona circular, optimizando la distribución de vistas y la iluminación natural.

Un Ejemplo del Brutalismo en Buenos Aires

La Torre Dorrego es un destacado exponente del brutalismo, un estilo arquitectónico que emergió en Europa tras la Segunda Guerra Mundial. Este enfoque se centró en crear estructuras funcionales y austeras, utilizando materiales expuestos y soluciones técnicas repetibles. En el contexto porteño, se buscó aplicar estos principios a un proceso de expansión urbana planificada, resultando en edificios como la Torre Dorrego, que refleja un equilibrio entre la lógica estructural y la calidad de vida interior.

La característica brutalista de la torre, que utiliza hormigón armado a la vista, contribuye a su imagen de monumentalidad, desafiando la escala barrial y generando debates sobre su integración con el entorno. A pesar de las críticas, su singularidad la ha convertido en un ícono visual en redes sociales, donde su morfología semicilíndrica y la repetición de ventanas generan un impacto visual notable.

Viviendas y Precios en la Actualidad

La Torre Dorrego continúa siendo atractiva en el mercado inmobiliario de Palermo. Las unidades, que han sido renovadas o mantienen su diseño original, ofrecen diversas opciones. Por ejemplo, una unidad de 120 m² se ofrece a u$s300.000, con expensas a partir de $250.000, y cuenta con vistas panorámicas hacia los Bosques de Palermo.

Otra propiedad de 152 m², con tres dormitorios y cochera fija, se publica a u$s329.000. Además, en el mercado de alquiler, una unidad de 185 m², con cuatro ambientes, se ofrece a u$s1.000 mensuales. Estas propiedades, con buena ubicación y características atractivas, se posicionan bien en un sector con alta demanda.

El Rulero de Palermo no solo es un ejemplo de arquitectura brutalista, sino también un símbolo de la transformación urbana de Buenos Aires. Su historia, junto con su relevancia cultural, lo convierte en un atractivo tanto para residentes como para quienes buscan un punto de referencia en la ciudad.

Rafael Cockell

Administrador, con posgrado en Marketing Digital. Aproximadamente 4 años de experiencia en redacción de contenidos para la web.

Artigos relacionados

Botão Voltar ao topo