Nuevo Requisito para la VTV: Lo que Debes Saber
La Verificación Técnica Vehicular (VTV) es obligatoria para poder circular por las rutas argentinas. Recientemente, se ha implementado una nueva normativa que establece condiciones más estrictas para garantizar la seguridad de los vehículos en circulación. Uno de los cambios más relevantes es que el parabrisas debe encontrarse en perfectas condiciones, sin rayones ni golpes que limiten el campo de visión.
Esta revisión no solo contempla el estado del parabrisas, sino también otros elementos esenciales del vehículo, como el paragolpes, los limpiaparabrisas y otros componentes que influyen en la seguridad y visibilidad. Los conductores deben cumplir con la VTV, un control periódico que evalúa el estado mecánico de los automóviles y la emisión de gases contaminantes, permitiendo así prevenir accidentes.

¿Qué Sucede si No Apruebas la VTV?
Si el vehículo no aprueba la VTV, deberás volver a sacar un turno dentro de los 60 días posteriores a la primera inspección, una vez que se hayan solucionado todos los problemas detectados. La VTV se puede realizar en talleres oficiales o en privados que estén habilitados, asegurando un proceso accesible para todos los conductores.
Elementos Revisados Durante la VTV
- Paragolpes
- Parabrisas
- Chasis
- Limpiaparabrisas
- Apoyacabezas delanteros
- Cinturones de seguridad
- Matafuegos
- Balizas
- Caja de dirección
- Ruedas
- Sistema de frenos
- Neumáticos (dibujo y llantas)
- Amortiguadores
- Suspensión
- Emisión de gases
Costo de la VTV en Mayo 2025
En la provincia de Buenos Aires, el costo de la VTV ha aumentado un 17,9% en febrero, alcanzando $63.436 para vehículos de hasta 2.500 kilogramos y $25.385,32 para motos de más de 50cc y hasta 200cc. En la Ciudad de Buenos Aires, el costo se ha incrementado a $52.878 en autos y $19.800 en motos.
Nuevos Plazos para la VTV
Los autos particulares nuevos deberán realizar la VTV por primera vez a partir de los cinco años desde la fecha de patentamiento. Por otro lado, los autos de más de 10 años de antigüedad deberán realizar la VTV cada dos años. Estas medidas buscan asegurar que los vehículos en circulación cumplan con los estándares de seguridad y emisiones establecidos por la normativa vigente.
Recuerda que la VTV no solo es un trámite legal, sino una herramienta fundamental para garantizar la seguridad en las vías. ¿Te gustaría saber más sobre la VTV y otros requisitos vehiculares? Comparte este artículo y mantente informado sobre las normativas que afectan a los conductores en Argentina.