Chaco: Tenso Sprint Final entre Zdero y Capitanich
Chaco se encuentra en la recta final hacia las elecciones de este domingo, donde se elegirán 16 diputados provinciales para renovar parte de la Legislatura. Las principales fuerzas políticas han cerrado sus campañas con duras acusaciones entre sus líderes, preparándose para un duelo que promete reeditar la confrontación del 2023 entre el actual gobernador Leandro Zdero y su antecesor Jorge Capitanich.

Elecciones 2025 en Chaco: Consultá el Padrón Electoral
Este proceso electoral se llevará a cabo en simultáneo con los comicios en Jujuy, Salta y San Luis, aunque el resultado en Chaco no será extrapolable al escenario nacional. Sin embargo, atraerá la atención de radicales, peronistas y libertarios, lo que lo convierte en un evento destacado en el contexto electoral argentino.
Leandro Zdero y la Alianza Chaco Puede + La Libertad Avanza
Una de las claves del día será el desempeño de la alianza oficialista Chaco Puede + La Libertad Avanza, que representa la primera unión entre la UCR y La Libertad Avanza en el país. Zdero ha estado personalmente involucrado en la campaña, apoyando a su candidato, Julio Ferro, quien encabeza la lista del oficialismo. Esta elección se ha convertido en un plebiscito sobre el primer año y medio de gestión de Zdero.
Desde el oficialismo, han expresado su deseo de obtener una victoria que permita ratificar su rumbo y evitar la división del electorado, lo cual es fundamental para frenar el avance del peronismo. No obstante, anticipan una baja participación, pues las elecciones ejecutivas suelen atraer a más votantes.
Jorge Capitanich y la Búsqueda de Recuperación
Por su parte, Jorge Capitanich lidera la boleta del partido Chaco Merece Más, con el objetivo de recuperar terreno perdido y consolidar la unidad del peronismo en vista de las elecciones nacionales de octubre, donde se renovarán tres bancas en el Senado. Durante su campaña, ha criticado fuertemente al gobierno de Zdero, alegando que la provincia está sumida en problemas como el hambre, la violencia y la inseguridad.
Capitanich ha reunido a las principales corrientes del peronismo, aunque enfrenta la competencia de una tercera agrupación, Primero Chaco, que podría dividir los votos del electorado justicialista. Consciente de la importancia de cautivar a los indecisos, ha intensificado sus esfuerzos en las últimas semanas para persuadir a los votantes.
Ambos candidatos se preparan para un enfrentamiento decisivo en el que la capital, Resistencia, jugará un papel crucial, al albergar al 40% del padrón electoral, mientras que Sáenz Peña se perfila como un bastión para la oposición.
Con un panorama electoral lleno de tensiones y expectativas, Chaco se convierte en un laboratorio político que podría influir en las futuras alianzas y estrategias a nivel nacional.