PolíticaÚltimas Noticias

Condena de 15 Años a Milagro Sala: La Decisión de la Corte Suprema

La Corte Suprema de Justicia de la Nación ha confirmado la condena de 15 años de prisión impuesta a la dirigente social Milagro Sala, líder del movimiento Tupac Amaru. Esta decisión, desestimando un recurso presentado por la defensa, cierra las opciones legales disponibles para Sala en instancias nacionales.

La condena incluye, además de la pena de prisión, una inhabilitación absoluta que se extiende por el mismo período. Esto significa que Sala no podrá ejercer cargos públicos ni participar en actividades políticas durante ese tiempo.

Milagro Sala ya no tiene más instancia nacionales para apelar.

Detalles de la Condena y Procedimientos Judiciales

La decisión de la Corte se basa en un conjunto de sentencias unificadas. La primera sentencia, dictada el 15 de febrero de 2019, impuso una pena de 3 años y 2 meses de prisión por el delito de amenazas. Esta pena fue posteriormente reducida a 2 años, y se volvió firme el 11 de febrero de 2021, cuando la Corte Suprema rechazó la queja de la defensa.

Por otro lado, el 14 de enero de 2019, el Tribunal en lo Criminal de Jujuy N°3 dictó otra sentencia, esta vez de 13 años de prisión, por asociación ilícita y fraude en perjuicio de la administración pública. Esta condena se volvió definitiva el 15 de diciembre de 2022, cuando la Corte inadmitió la queja presentada por la defensa.

Recurso de Inconstitucionalidad y Desestimación Final

La defensa de Milagro Sala intentó apelar la unificación de las sentencias ante la Cámara de Casación de Jujuy, que rechazó el planteo el 1° de junio de 2023. Posteriormente, se presentó un recurso de inconstitucionalidad ante la Sala Penal de la Suprema Corte de Justicia de Jujuy, que también fue desestimado.

Finalmente, el caso llegó a la Corte Suprema, donde los jueces Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz y Ricardo Lorenzetti firmaron la decisión que dejó firme la condena de 15 años y la inhabilitación absoluta. Esta resolución marca un hito significativo en el proceso judicial que enfrenta la dirigente.

Implicaciones y Reacciones

La confirmación de la pena a Milagro Sala ha generado reacciones diversas en el ámbito político y social. Muchos apoyan la decisión como un acto de justicia, mientras que otros consideran que se trata de una persecución política. El debate sobre la situación de Sala resuena en diferentes sectores de la sociedad, evidenciando la polarización existente en el país.

Con esta resolución, se cierra un capítulo en la historia judicial de Milagro Sala, quien ha sido una figura controvertida en la política argentina. Las implicaciones de este fallo podrían tener repercusiones en el futuro de la política social y en el papel de las organizaciones sociales en el país.

¿Cómo impactará esta decisión en el panorama político argentino? ¿Qué pasos seguirá la defensa de Sala ante esta situación? Estas preguntas quedan abiertas para ser debatidas en los próximos meses.

Explora más sobre este tema y mantente informado sobre las actualizaciones en la política nacional. Comparte este artículo con otros interesados y ayúdanos a difundir información relevante sobre el estado de la justicia en Argentina.

Artigos relacionados

Botão Voltar ao topo