PolíticaÚltimas Noticias

ATE convoca a un paro nacional el 22 de mayo

La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) ha decidido llevar a cabo un paro nacional con movilizaciones en todo el país el próximo jueves 22 de mayo. Esta decisión surge en medio de crecientes tensiones laborales y una preocupación generalizada por la situación económica del país.

El plenario conjunto que se llevará a cabo este jueves con la Unión de Trabajadores de la Economía Popular (UTEP) tiene como objetivo debatir temas críticos como el nuevo acuerdo con el FMI, los condicionamientos que este impone a Argentina, y el aumento de la deuda externa. La situación ha generado un clima de descontento que los trabajadores consideran insostenible.

La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) realizará paro nacional con movilizaciones el 22 de mayo.

Críticas a la administración actual

Rodolfo Aguiar, Secretario General de ATE Nacional, expresó su descontento afirmando que la paritaria de la administración pública se convirtió en un fraude. Aguiar destacó que los salarios del sector público han perdido más del 40% de su poder adquisitivo en los últimos 16 meses, lo que agrava la situación de los trabajadores estatales.

En un tono contundente, Aguiar subrayó que los gobernadores están arrepentidos de haber apoyado al presidente Javier Milei, quien, según él, solo les da la mano para administrar la pobreza. Estas declaraciones reflejan la frustración de los trabajadores ante las políticas que, en su opinión, no abordan sus necesidades básicas.

Acciones de protesta y movilización

Ante esta situación, ATE ha decidido intensificar sus acciones de protesta. Aguiar enfatizó que no alcanza con el diálogo y que es necesario salir a la calle para evitar que se continúe destruyendo lo que queda de las instituciones y servicios públicos. La fusión de organismos bajo el pretexto de ahorrar, según él, es una estrategia para eliminar funciones de control y fiscalización del Estado.

El paro programado no solo es una respuesta a las condiciones laborales, sino también una llamada a la acción frente a lo que ATE considera un saqueo de los recursos públicos. Este movimiento está destinado a movilizar a los trabajadores y la ciudadanía en general para exigir cambios significativos en la política económica del país.

El futuro del trabajo en Argentina

La situación laboral en Argentina es un reflejo de la crisis económica que atraviesa el país. Las decisiones políticas y económicas tienen un impacto directo en la vida de millones de trabajadores. La capacidad de organizaciones como ATE para unirse y movilizarse es crucial en este contexto, ya que buscan generar un cambio real y recuperar el poder adquisitivo de sus miembros.

Invitamos a los trabajadores y ciudadanos a mantenerse informados sobre los acontecimientos y a participar activamente en las movilizaciones que se avecinan. La lucha por mejores condiciones laborales y económicas es una responsabilidad compartida que requiere la participación de todos. Comparte esta información y únete a la causa por un futuro más justo y equitativo en Argentina.

Artigos relacionados

Botão Voltar ao topo