Día de la Minería: Se Necesitan Inversiones por u$s33.300 Millones
Argentina se encuentra en un momento crucial en su desarrollo minero. En el marco del Día de la Minería, se ha revelado que se requieren más de u$s33.300 millones en inversiones para transformar al país en un líder en este sector. Esta cifra es fundamental para impulsar el crecimiento y la competitividad de la minería nacional, especialmente en un contexto donde el país está transitando de ser un país petrolero hacia un enfoque más diversificado.
Según datos proporcionados por la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM), durante el lanzamiento de la ArMinera 2025, se destacó que el sector minero cuenta actualmente con 62 proyectos activos. Estos proyectos están centrados principalmente en la extracción de litio, cobre, oro y plata, reflejando la diversidad y el potencial de recursos naturales que posee Argentina.

Proyectos Activos y Perspectivas de Crecimiento
En 2024, las exportaciones mineras alcanzaron un total de 4.600 millones de dólares, lo que representa un aumento del 15% en comparación con el año anterior. El oro se posiciona como el principal mineral exportado, representando casi el 70% del total, seguido de la plata y el litio, minerales esenciales para la transición hacia energías limpias y la electromovilidad.
Para asegurar el crecimiento sostenible del sector, se proyectan inversiones significativas en diversas etapas de desarrollo. La directora ejecutiva de CAEM, Alejandra Cardona, enfatizó la necesidad de visibilizar estas inversiones durante la ArMinera, un evento clave para atraer la atención de potenciales inversores y fortalecer la industria minera nacional.
Impacto en el Empleo y la Inclusión Femenina
El empleo minero ha mostrado un crecimiento constante, con un incremento del 1,6% en 2024, empleando a más de 40.000 personas de manera directa. La provincia de Salta ha destacado con un aumento del 19% en comparación con el año anterior. Además, se ha observado un avance en la inclusión femenina en el sector, donde las mujeres representan actualmente el 12,5% de los empleos mineros, lo que refleja un compromiso hacia la diversidad y la equidad de género.
Proyecciones y Desafíos del Sector Minero
Argentina se ha posicionado como el sexto destino mundial en exploración minera, con 500 millones de dólares invertidos en 2024. Los proyectos de cobre han captado el 41% de estas inversiones, lo que indica un interés creciente en este mineral. Sin embargo, para alcanzar su pleno potencial, se necesitan 33.309 millones de dólares adicionales en inversiones.
De cara al futuro, se espera que la producción de litio aumente un 77% para 2025, alcanzando las 131.800 toneladas de LCE. Esta expansión estará impulsada por nuevas operaciones en Salta y Catamarca, provincias clave en la explotación de este mineral. Sin embargo, a pesar del crecimiento proyectado, las exportaciones de litio cayeron un 24% en 2024 debido a la baja en los precios internacionales.
La Minería como Motor de Desarrollo Económico
La minería en Argentina representa una oportunidad única para el desarrollo económico del país. Con un enfoque en la inversión y la expansión, el sector tiene el potencial de generar empleo y fortalecer las economías regionales. Sin embargo, el compromiso del sector privado y el apoyo gubernamental serán cruciales para maximizar el potencial minero y asegurar un crecimiento sostenible en el tiempo.
La minería se presenta no solo como una fuente de ingresos, sino también como un pilar fundamental en la transición hacia energías más limpias. Con un entorno propicio para la inversión y un enfoque en la sostenibilidad, Argentina puede consolidar su posición como un jugador clave en los mercados globales de minería.
Datos Clave de la Minería Argentina:
- 4.600 millones de dólares en exportaciones mineras en 2024 (+15% interanual).
- 70% de las exportaciones concentradas en oro, seguido por plata y litio.
- 5,8% de las exportaciones nacionales, posicionando al sector como el 6º complejo exportador del país.
- 100.000 empleos generados, de los cuales 40.000 son directos.
- 19% de crecimiento en empleo minero en Salta respecto a 2023.
- 12,5% de participación femenina en el empleo minero.
- 500 millones de dólares en presupuestos exploratorios en 2024.
- 62 proyectos activos, liderados por litio (32), cobre (18), oro (5) y plata (4).
- 33.309 millones de dólares en inversiones necesarias para desarrollar proyectos mineros.
- 131.800 toneladas de LCE proyectadas para 2025 (+77% interanual).
El futuro de la minería argentina es prometedor, y su desarrollo será clave para el crecimiento económico y la sostenibilidad del país. ¡Sigamos atentos a las oportunidades que este sector tiene para ofrecer!