Desregulación del Uso de Dólares: El Gobierno Aclara su Posición
El Gobierno ha abordado las inquietudes generadas por la propuesta de desregulación del uso de dólares, explicando que esta medida no favorecerá la evasión impositiva. Durante una conferencia de prensa, el vocero presidencial, Manuel Adorni, brindó detalles sobre la intención detrás de la medida impulsada por Luis Caputo, que busca facilitar el acceso a dólares para diversos fines.
Adorni aclaró que no se implementará ninguna medida que contradiga el bienestar del país ni que ponga a Argentina en una situación de riesgo ante organismos internacionales, como el GAFI (Grupo de Acción Financiera Internacional). Resaltó: No estaría planteada ninguna medida que implique caer en una lista gris, intentando despejar las críticas que han surgido tanto de opositores como de economistas tras las declaraciones de Caputo.

Detalles de la Medida Desregulatoria
En su intervención, Adorni se refirió a las declaraciones de Caputo sobre sacar los dólares del colchón y comprar lo que quieras sin que nadie te pida explicaciones. El vocero caracterizó estos comentarios como una declaración superficial, indicando que su objetivo era mostrar la dirección que tomará la política económica sin entrar en detalles específicos sobre la implementación.
La medida que se prevé permitirá el uso de dólares para adquirir bienes duraderos, como electrodomésticos y vehículos, sin necesidad de justificar el origen de los fondos ante la ARCA (Administración Federal de Ingresos Públicos). Según Adorni, este movimiento busca impulsar la economía, que ya muestra signos de crecimiento, al facilitar el ingreso al circuito real de los dólares atesorados por los argentinos.
Impacto en la Inflación y el Tipo de Cambio
Respecto a la preocupación por posibles aumentos de precios tras la desregulación, Adorni aseguró que los aumentos relacionados con la apertura del cepo volverán para atrás porque son infundados. Reiteró que el levantamiento del cepo es fundamental para el programa económico del Gobierno, pero que no debería generar efectos adversos en la inflación o el tipo de cambio.
El vocero también se refirió al movimiento de bandas en el mercado cambiario, indicando que la ausencia de emisión monetaria significa que el tipo de cambio estará determinado por la cantidad de dólares disponibles en la economía. No hay ninguna razón para que el dólar se dispare, concluyó, enfatizando la intención del Gobierno de que el levantamiento del cepo se realice de manera controlada y sin traumas.
Con estas declaraciones, el Gobierno busca establecer un marco claro sobre la desregulación del uso de dólares, disipando dudas y reafirmando su compromiso con la estabilidad económica del país. La implementación de estas medidas será observada de cerca por analistas y ciudadanos, quienes esperan que contribuyan a un crecimiento sostenible y a la mejora de la calidad de vida en Argentina.