PolíticaÚltimas Noticias

Senado Vota Ficha Limpia: Expectativas y Consecuencias

En una jornada marcada por la incertidumbre, el Senado se prepara para votar la controvertida propuesta de Ficha Limpia. La sesión, programada para este miércoles a las 11:30 horas, también discutirá la declaración de emergencia en Bahía Blanca, buscando enviar recursos extraordinarios debido a un reciente temporal. Sin embargo, las dietas de los legisladores no se abordarán en esta reunión.

El oficialismo necesita obtener 37 votos para convertir en ley el proyecto de Ficha Limpia. De los 72 senadores, 34 son firmes opositores, pertenecientes a Unión por la Patria, quienes argumentan que esta propuesta representa una intromisión de la justicia en la política. A pesar de esto, el Gobierno podría garantizar su aprobación con el apoyo de algunos senadores provinciales, aunque hay quienes sugieren que esta iniciativa no es prioritaria para la administración actual.

Victoria Villarruel volverá a presidir una sesión clave. Mariano Fuchila

Posibles Implicaciones de la Ficha Limpia

Las especulaciones indican que, de aprobarse la Ficha Limpia, la principal rival de Milei, Cristina Kirchner, podría verse impedida de ser candidata a nivel nacional. Esto complicaría la estrategia de La Libertad Avanza para polarizar la campaña y diluir cualquier oferta de centro que podría atraer votantes que apoyaron a Milei en el balotaje contra Sergio Massa.

Asimismo, algunos analistas sugieren que el gobierno de la Casa Rosada podría desear evitar la sanción de la ley para no otorgar más crédito a Silvia Lospennato, impulsora del proyecto y candidata del PRO en Buenos Aires, donde se anticipa una dura competencia electoral.

Detalles del Proyecto de Ficha Limpia

El proyecto de Ficha Limpia establece que no podrán ser candidatos o funcionarios quienes hayan sido condenados en segunda instancia por delitos vinculados a la corrupción, como cohecho, malversación de fondos y enriquecimiento ilícito. Esta medida busca asegurar que solo personas con un historial limpio puedan acceder a cargos públicos, fortaleciendo la integridad en la política.

La aplicación de esta normativa se limitaría a aquellos casos donde la condena sea confirmada por un órgano judicial superior, y siempre que dicha confirmación ocurra antes de los 180 días previos a la elección general, según lo establecido en el artículo 25° del Código Electoral Nacional.

Actualmente, la Ley 23.298 ya limita la elegibilidad para cargos electivos a aquellos excluidos del padrón electoral por disposiciones legales. Entre estos, se encuentran quienes han sido condenados por delitos dolosos a pena privativa de libertad, así como personal de fuerzas armadas y de seguridad, magistrados, y directivos de empresas concesionarias de servicios públicos.

El desenlace de esta votación no solo impactará en el futuro político de los senadores involucrados, sino que también podría reconfigurar el panorama electoral en el país, afectando las decisiones de los votantes y el equilibrio de poder en el Congreso.

Artigos relacionados

Botão Voltar ao topo