Informacion GeneralÚltimas Noticias

Inauguración de buses eléctricos en Buenos Aires

El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires ha confirmado que este miércoles comenzará a operar la primera línea de buses completamente eléctricos, marcando un avance significativo hacia la sostenibilidad urbana. Esta nueva línea conectará el Parque Lezama con la Plaza San Martín, atravesando barrios como Retiro, San Nicolás, Monserrat, San Telmo y La Boca. Durante los primeros dos meses, el servicio será gratuito para todos los pasajeros.

La flota estará compuesta por doce colectivos medianos, que tienen una longitud de 7 metros y capacidad para 30 pasajeros (13 sentados). Estos vehículos poseen una autonomía de 170 kilómetros con carga completa y una velocidad máxima de 60 km/h. La implementación de estos buses eléctricos busca facilitar una transición tecnológica con el objetivo de reducir las emisiones contaminantes, considerando que el transporte genera aproximadamente el 30% de los gases de efecto invernadero en las ciudades.

Los buses eléctricos comenzarán a funcionar este miércoles.

Características y beneficios del nuevo servicio

Los nuevos colectivos eléctricos están diseñados para ofrecer un transporte accesible y eficiente. Con pisos bajos adaptados para personas con movilidad reducida, se espera que el servicio mejore la calidad de vida de los ciudadanos. El Jefe de Gobierno, Jorge Macri, expresó: Este es un gran paso para la Ciudad. Moverse tiene que ser una experiencia más cómoda, segura y rápida, con un servicio de transporte moderno, eficiente y sustentable.

  • Recorrido: 7,3 kilómetros de ida y 5 kilómetros de vuelta, con 36 paradas.
  • Capacidad: se estima que transportarán a más de 500.000 pasajeros anualmente.
  • Seguridad: cada unidad cuenta con cámaras de seguridad y un sistema de información en tiempo real mediante códigos QR.

Los colectivos eléctricos circularán a velocidades adaptadas a las normativas de cada zona: 20 km/h en el Casco Histórico, 30 a 40 km/h en calles comunes y hasta 50 km/h en avenidas principales. Este enfoque busca garantizar la seguridad de todos los usuarios y fomentar un transporte más amigable con el medio ambiente.

Futuro del transporte eléctrico en la ciudad

Además, el Gobierno de la Ciudad planea la incorporación de dos líneas de TramBus el próximo año, un sistema de transporte que no requiere vías ni catenarias para su funcionamiento eléctrico. Esto ampliará aún más las opciones de movilidad en la ciudad, contribuyendo a una red de transporte más eficiente y sostenible.

El ministro de Infraestructura, Pablo Bereciartúa, destacó que este proyecto de descarbonización es ambicioso y se presenta como una solución económica y ecológica para los desafíos de movilidad urbana. La ciudad está creando nuevas alternativas de movilidad para mejorar la calidad de vida de los vecinos y el ambiente, afirmó.

Este avance en el transporte público representa una oportunidad para que los ciudadanos experimenten un viaje más limpio y eficiente. ¿Cómo te beneficiará este nuevo servicio? Mantenerse informado sobre el desarrollo de la movilidad urbana es esencial para participar en la construcción de un futuro más sostenible. Comparte esta noticia y sigue aprendiendo sobre los cambios en tu ciudad.

Artigos relacionados

Botão Voltar ao topo