PolíticaÚltimas Noticias

Paro de Colectivos: Medidas de Fuerza en el Transporte Público

La Unión Tranviarios Automotor (UTA) ha amenazado con implementar un paro de colectivos de carácter indefinido, lo que generaría una gran preocupación entre los usuarios del transporte público. Esta decisión se enmarca dentro de un contexto de protesta nacional que busca presionar al Gobierno para obtener respuestas a demandas laborales no atendidas.

En una jornada marcada por la movilización, el secretario gremial de la UTA, Gabriel Gusso, ha señalado que el sindicato está considerando intensificar las medidas si el Gobierno no ofrece una solución inmediata. Aunque el paro actual se limita a 24 horas, las palabras de Gusso reflejan un creciente descontento que podría extenderse si no se cumplen las expectativas de los trabajadores.

La UTA analiza realizar un paro por tiempo indeterminado. 

Consecuencias de la Protesta Nacional

La UTA ha iniciado un paro de 24 horas que afecta a más de 300 líneas de colectivos en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) y otras provincias. Este movimiento es impulsado por la exigencia de una recomposición salarial que responda a las necesidades de los trabajadores.

El gremio ha criticado abiertamente a la administración de Javier Milei, acusándola de obstaculizar acuerdos alcanzados en paritarias. Según Gusso, el Gobierno ya había indicado que no homologaría paritarias por encima del 1%, lo que representa la inflación oficial. Esta postura ha aumentado la tensión entre el sindicato y el Gobierno.

Demandas de la UTA y la Situación Actual

El sindicato ha planteado que el salario inicial de los choferes debería elevarse de $1.200.000 a $1.700.000, mientras que la propuesta empresarial de un incremento del 6% ha sido considerada inadecuada. La falta de un nuevo acercamiento por parte del Gobierno ha intensificado la crisis, afectando gravemente a los pasajeros que dependen del transporte público.

Gusso enfatizó la gravedad de la situación, señalando que muchos choferes enfrentan desesperación y hambre. Esta situación ha llevado a los trabajadores a estar dispuestos a paralizar el servicio de transporte si no reciben una respuesta concreta durante el día.

Impacto en el Servicio de Transporte

El paro actual ha generado una gran congestión de tránsito en puntos clave, como el Puente Saavedra, donde se han observado largas filas de pasajeros y una notable indignación. A continuación, se detallan las líneas de colectivos que continuarán operando durante el paro:

Líneas de Colectivos que Funcionarán en el AMBA:

  • Líneas DOTA: 6, 7, 8, 9, 20, 21, 23, 24, 25, 26, 28, 31, 32, 44, 50, 51, 56, 57, 60, 74, 76, 78, 79, 84, 87, 91, 98, 99, 100, 101, 106, 107, 108, 111, 115, 117, 127, 130, 134, 135, 146, 150, 158, 161, 164, 168, 177 y 188.
  • Líneas METROPOL: 65, 90, 136, 151, 163, 176, 182, 194, 195.

Líneas de Colectivos que Funcionarán en la Provincia de Buenos Aires:

  • Líneas DOTA: 256, 263, 271, 299, 370, 384, 385, 388, 403, 405, 429, 435, 440, 503, 514, 520, 540, 550, 551, 552, 553, 570 y 740.
  • Líneas METROPOL: 228, 237, 276, 310, 322, 326, 327, 336, 365, 386, 392 y 448.
  • Líneas de Misión Buenos Aires: 61, 62, 114, 129, 143.

La situación de los trabajadores de la UTA y su lucha por mejores condiciones laborales es un reflejo del contexto socioeconómico actual. ¿Cómo puede beneficiarte estar informado sobre estas medidas? Mantente al tanto de las novedades y cómo pueden afectarte.

Es fundamental que los usuarios del transporte público estén conscientes de las implicaciones de estas protestas y se mantengan actualizados sobre el desarrollo del conflicto. Recuerda compartir esta información con otros para que todos estén preparados ante cualquier eventualidad.

¡Infórmate, comparte y actúa! La situación en el transporte público es dinámica y tu participación puede ser clave en este momento.

Artigos relacionados

Botão Voltar ao topo