Detenciones en la Universidad de Washington Tras Ocupación de Manifestantes
Un grupo de aproximadamente 30 manifestantes propalestinos fue detenido en la Universidad de Washington este lunes después de ocupar un edificio de ingeniería. Los manifestantes exigieron que la universidad rompiera sus vínculos con la compañía Boeing, argumentando que sus contratos militares están relacionados con la guerra en Gaza.
La ocupación comenzó poco antes del cierre del edificio, alrededor de las 5:00 p.m. hora local. Según Victor Balta, portavoz de la universidad, el sector de Ingeniería recibió financiamiento parcial de Boeing, que ascendió a 10 millones de dólares. Durante la manifestación, los individuos bloqueaban las entradas y salidas del edificio, además de iniciar incendios en contenedores de basura cercanos.

Detalles de la Ocupación
Balta declaró que unas 30 personas dentro del edificio fueron detenidas, enfrentando cargos de allanamiento, destrucción de propiedad, alteración del orden público y conspiración. La universidad indicó que algunos de los detenidos podrían ser estudiantes que ya enfrentan sanciones disciplinarias. Los manifestantes también pidieron que el edificio fuera renombrado en honor a un estudiante de ingeniería que, según alegan, falleció en un ataque aéreo en Gaza.
Las autoridades comenzaron a despejar la zona exterior del edificio a las 10:30 p.m. y desalojaron a los manifestantes del interior alrededor de 30 minutos después. No se ha confirmado si los detenidos eran estudiantes de la universidad, pero se ha informado que la manifestación fue organizada por Estudiantes Unidos por la Igualdad y el Retorno Palestino (SUPER) UW, un grupo que defiende los derechos de los palestinos.
Contexto y Reacciones
Los manifestantes vinculan sus acciones con un movimiento estudiantil más amplio en apoyo a los derechos palestinos, y elogiaron los ataques de Hamas contra Israel. La universidad ha experimentado protestas prolongadas en el pasado, incluyendo una marcha de 150 personas en febrero, también en contra de la asociación de Boeing con el edificio de Ingeniería.
En mayo del año pasado, la universidad se vio envuelta en controversias tras descubrir grafitis antisemitas en varios edificios, lo que llevó al rector a exigir el desmantelamiento de un campamento de protesta en el campus.
Las acciones de este grupo de manifestantes resaltan la tensión existente en la comunidad universitaria respecto a la relación entre la universidad y empresas involucradas en conflictos internacionales. ¿Qué opinas sobre estas manifestaciones y su impacto en el ámbito académico? ¡Comparte tus pensamientos y mantente informado sobre los desarrollos en este tema!