Informacion GeneralÚltimas Noticias

Aumentan Jubilaciones y AUH en Mayo 2025: Detalles de ANSES

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) ha anunciado un aumento del 3,7% en las jubilaciones y prestaciones, basado en el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de marzo, que fue publicado por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC). Este incremento se aplica a jubilaciones, pensiones y asignaciones, como parte de la nueva fórmula de movilidad establecida por el Decreto 274/24.

El aumento busca reflejar la inflación del bimestre anterior, asegurando que los beneficiarios mantengan su poder adquisitivo ante el aumento de precios. La ANSES ha especificado los montos actualizados que entrarán en vigencia este mes.

Estos son los montos actualizados de las pensiones y prestaciones de ANSES para mayo de 2025.

Monto de las Jubilaciones en Mayo

Con el nuevo incremento del 3,7%, la jubilación mínima pasará a ser de $296.481,74 (sin incluir el bono extraordinario). Por su parte, la jubilación máxima ascenderá a $1.995.041,47 por titular.

Bono de $70.000

El bono de 70 mil pesos está destinado a mitigar los efectos de la inflación y garantizar que los beneficiarios accedan a bienes y servicios esenciales. Este beneficio se aplica a jubilados y pensionados que perciben el haber mínimo, así como a los titulares de la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM) y de las Pensiones No Contributivas (PNC).

Con la inclusión del bono, los montos de los beneficios son los siguientes:

  • Jubilación mínima: $366.395
  • Pensión Universal para el Adulto Mayor: $307.116
  • Pensiones No Contributivas: $277.476

Monto de la AUH de ANSES en Mayo

Los beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo (AUH) también recibirán un aumento del 3,7%. Por lo tanto, el monto total para este mes será de $106.505 por cada hijo, considerando que ANSES retiene un 20% mensual de la prestación.

Extras que Pueden Cobrar

Los beneficiarios de la AUH pueden acceder a una ayuda extraordinaria a través de dos programas: la Tarjeta Alimentar y la Libreta de AUH. La Tarjeta Alimentar está diseñada para garantizar el acceso a una alimentación adecuada en familias vulnerables. Por otro lado, la Libreta permite acceder al 20% que fue retenido mensualmente y se fue acumulando del año anterior.

A pesar del aumento en otras prestaciones, la ANSES ha confirmado que los montos de la Tarjeta Alimentar no sufrirán modificaciones en mayo y permanecerán en los valores pactados en marzo:

  • $52.250 para familias con 1 hijo
  • $81.936 para familias con 2 hijos
  • $108.062 para familias con 3 o más hijos

Calendario de Pagos de ANSES en Mayo 2025

Las fechas de pago se establecen según la terminación del Documento Nacional de Identidad (DNI) del titular de la prestación. A continuación, se detallan los calendarios según cada beneficio:

Jubilaciones y pensiones que no superen el haber mínimo:

  • DNI terminados en 0: 9 de mayo
  • DNI terminados en 1: 12 de mayo
  • DNI terminados en 2: 13 de mayo
  • DNI terminados en 3: 14 de mayo
  • DNI terminados en 4: 15 de mayo
  • DNI terminados en 5: 16 de mayo
  • DNI terminados en 6: 19 de mayo
  • DNI terminados en 7: 20 de mayo
  • DNI terminados en 8: 21 de mayo
  • DNI terminados en 9: 22 de mayo

Jubilaciones y pensiones que superen el haber mínimo:

  • DNI terminados en 0 y 1: 23 de mayo
  • DNI terminados en 2 y 3: 26 de mayo
  • DNI terminados en 4 y 5: 27 de mayo
  • DNI terminados en 6 y 7: 28 de mayo
  • DNI terminados en 8 y 9: 29 de mayo

Asignación Universal por Hijo y Asignación Familiar por Hijo:

  • DNI terminados en 0: 9 de mayo
  • DNI terminados en 1: 12 de mayo
  • DNI terminados en 2: 13 de mayo
  • DNI terminados en 3: 14 de mayo
  • DNI terminados en 4: 15 de mayo
  • DNI terminados en 5: 16 de mayo
  • DNI terminados en 6: 19 de mayo
  • DNI terminados en 7: 20 de mayo
  • DNI terminados en 8: 21 de mayo
  • DNI terminados en 9: 22 de mayo

Asignación por Embarazo:

  • DNI terminados en 0: 12 de mayo
  • DNI terminados en 1: 13 de mayo
  • DNI terminados en 2: 14 de mayo
  • DNI terminados en 3: 15 de mayo
  • DNI terminados en 4: 16 de mayo
  • DNI terminados en 5: 19 de mayo
  • DNI terminados en 6: 20 de mayo
  • DNI terminados en 7: 21 de mayo
  • DNI terminados en 8: 22 de mayo
  • DNI terminados en 9: 23 de mayo

Asignación por Prenatal y Maternidad:

  • DNI terminados en 0 y 1: 14 de mayo
  • DNI terminados en 2 y 3: 15 de mayo
  • DNI terminados en 4 y 5: 16 de mayo
  • DNI terminados en 6 y 7: 19 de mayo
  • DNI terminados en 8 y 9: 20 de mayo

Pensiones por Matrimonio, Adopción y Nacimiento:

  • Primera quincena (todos los DNI): del 12 de mayo al 11 de junio
  • Segunda quincena (todos los DNI): del 22 de mayo al 11 de junio

Pensiones No Contributivas (PNC):

  • DNI terminados en 0 y 1: 9 de mayo
  • DNI terminados en 2 y 3: 12 de mayo
  • DNI terminados en 4 y 5: 13 de mayo
  • DNI terminados en 6 y 7: 14 de mayo
  • DNI terminados en 8 y 9: 15 de mayo

Asignaciones Familiares de Pensiones No Contributivas:

  • Todas las terminaciones de DNI: del 9 de mayo al 11 de junio

Pensión por Desempleo (Plan 1):

  • DNI terminados en 0 y 1: 23 de mayo
  • DNI terminados en 2 y 3: 26 de mayo
  • DNI terminados en 4 y 5: 27 de mayo
  • DNI terminados en 6 y 7: 28 de mayo
  • DNI terminados en 8 y 9: 29 de mayo

Pensión por Desempleo (Plan 2):

  • Todas las terminaciones de DNI (correspondiente a abril): del 6 al 12 de mayo

Es fundamental estar atento a estas fechas y montos, ya que el aumento busca ayudar a los beneficiarios en un contexto inflacionario. Asegúrate de consultar cualquier duda con ANSES para garantizar que recibas todos los beneficios a los que tienes derecho.

Rafael Cockell

Administrador, con posgrado en Marketing Digital. Aproximadamente 4 años de experiencia en redacción de contenidos para la web.

Artigos relacionados

Botão Voltar ao topo